El gobierno de Mozambique se negó hoy a invitar a mediadores extranjeros a participar en sus estancadas negociaciones con la principal oposición del país con el fin de calmar la creciente tensión política en el país que ha conducido a brotes de violencia esporádicos en los últimos meses.
El ministro de Agricultura, José Pacheco, jefe negociador del gobierno, dijo que los mozambiqueños son capaces de manejar las conversaciones sin ayuda extranjera y que la idea de los mediadores extranjeros "no tiene sentido".
El partido opositor Renamo dijo con anterioridad que está analizando invitar a mediadores extranjeros debido a que la negociación con el gobierno encabezado por el partido Frelimo no ha generado resultados positivos y ya entró a su décimonovena ronda de negociaciones.
Ambas partes se acusan de carecer de una actitud seria en las conversaciones.
Entre otras demandas, Renamo busca la revisión de la ley electoral vigente para nivelar el terreno político dominado por el partido gobernante Frelimo.
El ex movimiento rebelde se negó a discutir el desarme de sus militantes, quienes fueron acusados de perpetrar una serie de ataques contra objetivos militares y civiles desde abril en el centro de Mozambique.
Renamo amenaza con boicotear las elecciones municipales de este año y las elecciones presidenciales del próximo año si la negociación no rinde resultados positivos.
El líder de Renamo, Afonso Dhlakama, dijo que no apoyará la votación presidencial a menos de que la ley electoral sea cambiada para abordar lo que califica de prejuicio contra su partido.
Pero el gobierno dijo que se apegará al calendario electoral pese a las amenazas de Renamo.
Pacheco dijo que las elecciones se llevarán a cabo con o sin la oposición. Las elecciones municipales se llevarán a cabo el 20 de noviembre y las elecciones presidenciales y parlamentarias serán el 15 de octubre de 2014.
A principios del año, se desataron letales enfrentamientos entre la milicia de Renamo y las fuerzas de seguridad en la provincia central de Sofala. Los disturbios han puesto nerviosos a algunos inversionistas que buscan oportunidades en esta economía de crecimiento rápido.
Tras obtener la independencia de Portugal en 1975, Mozambique cayó en una devastadora guerra entre Frelimo y Renamo. La guerra civil terminó en 1992, luego de la firma de un tratado de paz en Roma.