Última hora:  
Español>>América Latina

Periodistas brasileños repudian represión policial a manifestación en Sao Paulo

Actualizado a las 15/06/2013 - 13:53
La Asociación Nacional de Periódicos de Brasil (ANJ, siglas en portugués) condenó hoy la represión policial de la víspera a una manifestación callejera en la ciudad de Sao Paulo contra el aumento al pasaje de autobús, que dejó decenas de heridos y cerca de 230 detenidos, entre ellos varios periodistas.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Delegación china llega a Ghana tras detención de ciudadanos chinos
Cultura: Informe agrega ‘style’ a léxico chino
Sociedad: Japón: Muere persona más anciana del mundo
Ciencia: Astronautas del Shenzhou-10 entran en Tiangong-1
Viaje: Aumenta interés por cumbres en lugares turísticos
Personaje: Rupert Murdoch se divorcia


La Asociación Nacional de Periódicos de Brasil (ANJ, siglas en portugués) condenó hoy la represión policial de la víspera a una manifestación callejera en la ciudad de Sao Paulo contra el aumento al pasaje de autobús, que dejó decenas de heridos y cerca de 230 detenidos, entre ellos varios periodistas.

La organización gremial, que agrupa a 90 por ciento de los diarios del país sudamericano, afirmó en un comunicado que hay evidencias de que "la acción policial extrapoló el rigor admisible en acciones orientadas al mantenimiento del orden".

La nota firmada por el vicepresidente de la asociación, Francisco Mesquita Neto, afirma que "es inaceptable la prisión de reporteros y la brutalidad empleada por las fuerzas policiales contra periodistas".

En el cuarto día de protestas contra el aumento de los pasajes de ómnibus, unas 15.000 personas se movilizaban la víspera pacíficamente en la región central de la capital paulista cuando un grupo de la Policía Militar irrumpió lanzando gases lacrimógenes y desató una violenta represión con balas de goma.

Luego, decenas de personas fueron detenidas en el lugar, incluida una decena de periodistas, entre ellos reporteros reconocidos del diario "Folha de Sao Paulo".

La ANJ exigió a las autoridades investigar el episodio y adoptar medidas oportunas para que los responsables por los excesos sean castigados y para asegurar que el trabajo de la prensa sea respetado y la integridad de sus profesionales preservada.

Esta tarde, el ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo, criticó también la represión afirmando que las imágenes registradas muestran que hubo "extrema violencia policial", lo que es "absolutamente inaceptable".

Por su parte, el gobernador de Sao Paulo, Geraldo Aclkmin, defendió la acción policial afirmando que la PM tiene el deber de "proteger a la población, garantizar el derecho de que el comercio abra y preservar el patrimonio público".

Al mismo tiempo, Alckmin dijo que su gobierno no tiene "ningún compromiso con el error" y que será investigado cualquier tipo de abuso que pueda haber sido cometido.

Temas seleccionados:

GAS emitió su primer EP en chino

Miss Canadá se confunde de ganadora

Primera boda gay en Francia

El top 10 de las especies recién descubiertas

Acusan de sexismo a casa de Barbie

Gracias a estas personas la vida es más interesante

Mundo submarino hermoso de las Islas Xisha

Concurso National Geographic Traveler 2013

30 lugares más bellos y románticos del mundo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás