Última hora:  
Español>>América Latina

Nicaragua suscribe Acuerdo Marco para Construcción de Canal Interoceánico

Actualizado a las 15/06/2013 - 13:54
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y el señor Wang Jing, presidente de la empresa HKDN Group, radicada en Hong Kong, suscribieron la noche de este viernes, un Acuerdo Marco de Concesión e Implementación de la Construcción del Canal de Nicaragua y Proyectos de Desarrollo.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Delegación china llega a Ghana tras detención de ciudadanos chinos
Cultura: Informe agrega ‘style’ a léxico chino
Sociedad: Japón: Muere persona más anciana del mundo
Ciencia: Astronautas del Shenzhou-10 entran en Tiangong-1
Viaje: Aumenta interés por cumbres en lugares turísticos
Personaje: Rupert Murdoch se divorcia


El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y el señor Wang Jing, presidente de la empresa HKDN Group, radicada en Hong Kong, suscribieron la noche de este viernes, un Acuerdo Marco de Concesión e Implementación de la Construcción del Canal de Nicaragua y Proyectos de Desarrollo.

El presidente Daniel Ortega y el señor Wang Jing suscribieron el acuerdo en una ceremonia especial realizada en la Casa de los Pueblos (antes Palacio Presidencial) en la ciudad de Managua, ante altos funcionarios de la empresa HKDN Group y altos funcionarios del gobierno nicaragüense.

Ortega destacó, poco antes de rubricar el documento, que la construcción del Gran Canal Interoceánico por Nicaragua, será producto "de un esfuerzo global", encabezada "por el hermano Wang Jing" .

Ortega dijo, tras firmar el acuerdo, que con el proyecto se trata de hacer lo mejor para Nicaragua, para la región y para el mundo.

"Estos son tiempos de paz, para el bienestar, para la estabilidad de nuestros pueblos y para la paz, la estabilidad y el bienestar de las familias nicaragüenses".

Wang Jing, por su parte, hizo un llamado a los empresarios nicaragüenses a conocer de cerca las empresas del grupo HKND.

El mandatario enfatizó en que el proyecto de la construcción del Canal Interoceánico es para la paz, para el desarrollo y que el mismo se debe desarrollar con una visión incluyente.

"Este proyecto está organizado de esa manera para traer beneficios no sólo a los países del continente americano, sino al mundo", dijo.

Temas seleccionados:

GAS emitió su primer EP en chino

Miss Canadá se confunde de ganadora

Primera boda gay en Francia

El top 10 de las especies recién descubiertas

Acusan de sexismo a casa de Barbie

Gracias a estas personas la vida es más interesante

Mundo submarino hermoso de las Islas Xisha

Concurso National Geographic Traveler 2013

30 lugares más bellos y románticos del mundo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás