![]() |
Rousseff anuncia suspensión de cobro de deudas a afectados por sequía en Brasil |
BRASILIA, 4 jun (Xinhua) -- La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, informó hoy que su gobierno suspenderá -hasta finales de 2014- el cobro de deudas a agricultores afectados por la sequía que sufre la región noreste del país, la peor en medio siglo.
Según Rousseff, también será concedido un descuento de hasta 85 por ciento para la liquidación de créditos contratados a partir de 2006 con recursos del Fondo Constitucional del noreste (FNE) o del Tesoro Nacional.
Además, será creada una línea de crédito con recursos del FNE para la renegociación de deudas de agricultores pobres contratadas a partir de 2006, con un valor máximo de hasta 200.000 reales (unos 100.000 dólares) y con nuevos plazos de vencimiento de hasta diez años.
La región noreste, que abarca a nueve de los 27 estados brasileños y poco más de la cuarta parte de la población nacional (unos 53 millones de personas), sufre este año la la peor sequía en 50 años en esa nación sudamericana.
Los especialistas apuntan que la sequía ha afectado a 1.400 municipios de la región, la más pobre del país sudamericano.
El plan de ayuda para los agricultores afectados, que será detallado la semana próxima, complementará las acciones que emprendió el gobierno en torno a la seguridad hídrica.
La presidenta recordó que el semiárido noreste enfrenta una situación grave que, con el Plan Cosecha, que fue elaborado de manera específica para la región, se buscará que aumente la productividad, además de fortalecer la estructura de los productores rurales durante esta época de sequía.
"Tenemos tecnología, experiencia y, sobre todo, la voluntad política de mostrar la manera como Brasil convive con la sequía en la región del semiárido (noreste)", subrayó Rousseff.
Además, el gobierno brasileño dio a conocer hoy el Plan Agrícola y Pecuario 2013/2014, que invertirá 136.000 millones de reales (64.000 millones de dólares) en dos aspectos principales.
Uno de ellos será para generar inventarios regulatorios de alimentos, que permitirán controlar la variación de precios en los comestibles y con ello evitar presiones inflacionarias.
El otro aspecto será otorgar créditos a las empresas agrícolas para que puedan financiar y comercializar sus productos, para la compra de equipos y maquinaria y para la mejora de la infraestructura de las propiedades rurales.
La víspera, Rousseff había anunciado el plan de producción (Plan Cosecha) exclusivo para la región semiárida del noreste de su país, para ayudar a agricultores perjudicados por la fuerte sequía de este año.
"Vamos a lanzar un Plan Cosecha sólo para el semiárido norestino, para garantizar que cada vez que haya sequía las personas no pierdan todo su ganado, no tengan para vivir", dijo la presidenta Rousseff durante un discurso que ofreció en Natal, capital del estado de Río Grande del Norte, donde entregó máquinas a campesinos para mejorar caminos.