Nicaragua expondrá ante las autoridades venezolana su modelo de seguridad ciudadana de carácter preventivo, proactivo y comunitario, que la han convertido en el país más seguro de la región centroamericana, aseguró hoy una fuente policial.
El subdirector de la Policía Nacional de Nicaragua, comisionado general Francisco Díaz, dijo a la prensa que la firma de un convenio en materia de seguridad ciudadana e intercambio policial suscrito en Managua el pasado domingo entre los presidentes Nicolás Maduro y Daniel Ortega, pretende continuar con la reducción de los niveles de criminalidad en ambas naciones hermanas.
Explicó que el memorándum de entendimiento comprende el intercambio de información en la materia de seguridad ciudadana entre la Policía Nacional de Nicaragua y la Policía Bolivariana de Venezuela.
El acuerdo contempla también la cooperación para la formación, capacitación y adiestramiento de efectivos policiales de ambas naciones, en el marco de complementariedad que promueve el ALBA.
"Queremos darle a conocer con más detalle cómo funciona el modelo de la Policía Nacional, que es el modelo de Responsabilidad Compartida, que es el modelo de trabajar desde la persona, desde la familia y la comunidad, articulando los tres grandes componentes: Policía Nacional, Participación Ciudadana y el componente de la participación de las instituciones del Estado", recalcó.
Confirmó que unidades de las policías de ambos países realizarán visitas mutuas para intercambiar experiencias e información de inteligencia.
"Ellos van a venir a nuestras unidades de policía, a nuestra academia e igualmente oficiales de policía de Nicaragua irán a la República Bolivariana de Venezuela, esto con la finalidad de intercambio de experiencia", agregó Díaz.
Destacó la importancia del análisis del delito como un fenómeno multicausal. "Es importante destacar y recordar que el delito y la inseguridad ciudadana son fenómenos sociales multicausales, por tanto, la respuesta debe ser compleja y diversa", indicó.