República Dominicana se adhirió hoy al tratado sobre comercio de armas de las Naciones Unidas que regula la transacción internacional de armas convencionales, y en cuya aprobación hace dos meses se abstuvieron 23 países.
El canciller dominicano, Carlos Morales Troncoso, suscribió el acuerdo en una ceremonia realizada este lunes en la sede de la ONU en Nueva York, Estados Unidos, junto a representantes de sesenta países que respaldan la iniciativa.
Según un comunicado distribuido por la Cancillería dominicana, Morales dijo en el acto que el tratado sobre comercio de armas (TCA) es un instrumento jurídico "balanceado" que contribuirá a la paz y la seguridad internacional, por lo que llamó a las demás naciones a acelerar su puesta en vigor.
El canciller dominicano destacó el "trabajoso proceso" de casi siete años de negociaciones diplomáticas que tomó la aprobación del TCA, y manfiestó que su implementación "no puede esperar más tiempo".
"No olvidemos que el comercio de armas es un comercio creciente, que alimenta conflictos y que genera inestabilidad en un mundo incierto, en el que todavía demasiados actores apelan a la violencia armada como método para dirigir sus controversias", dijo Morales.
El TCA, aprobado el 2 de abril pasado por la asamblea general de la ONU, busca establecer normas internacionales comunes lo más estrictas posibles para regular o mejorar la regulación del comercio internacional de armas convencionales, y prevenir y eliminar el tráfico ilícito de armas convencionales y prevenir su desvío.
Según el canciller dominicano, con el cuidado en la proliferación y el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras se fomentarán y consolidarán los procesos de seguridad ciudadana sin los cuales ninguna política de desarrollo económico y social será posible.
"De la misma manera que el gobierno dominicano está empeñado en garantizar mayores niveles de seguridad ciudadana, aquí, con nuestro apoyo a este Tratado, estamos apostando a un mundo más seguro", dijo Morales.