La zona de perturbación ubicada desde el 1 de junio pasado en el centro del Golfo de México se convirtió durante la tarde de hoy en la tormenta tropical "Andrea", informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de México.
El fenómeno mantiene un desplazamiento hacia el norte a 6 kilómetros por hora (km/h) y se acerca a la Península de la Florida.
El Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos, emitió una alerta de tormenta tropical para la costa oeste de ese estado.
"Andrea" se ubica aproximadamente 500 kilómetros al suroeste de Tampa, Florida, Estados Unidos, y tiene vientos sostenidos de 65 km/h.
Durante las próximas 24 horas se esperan lluvias torrenciales, superiores a 150 litros por metro cuadrado, en Yucatán y Quintana Roo, incluida la isla de Cozumel, así como precipitaciones intensas (de entre 70 y 150 litros por metro cuadrado) en Tabasco, Chiapas y Campeche.
También se prevén lluvias muy fuertes (entre 50 y 70 litros) en Puebla, Guerrero y Oaxaca, y fuertes (de 20 a 50 litros) en Morelos.
Las tormentas pueden estar acompañadas de intervalos de chubascos, granizo, actividad eléctrica, vientos fuertes y oleaje elevado en zonas costeras.
Por ello, el SMN recomienda extremar precauciones y estar atentos a los mensajes de las autoridades de Protección Civil.
Finalmente, el SMN exhorta a la población en general, y especialmente a la ubicada en las regiones mencionadas, a consultar los avisos especiales y de ciclón tropical, así como el pronóstico del tiempo a muy corto plazo en su página de Internet, http://smn.cna.gob.mx.