Al menos 14 personas muertas, 21 heridas y otras tres desaparecidas, más 140.351 damnificados, es el saldo hasta ahora en Colombia de las primera temporada de lluvias que inició el 15 de marzo y se extenderá hasta finales de este mes, dijo un informe oficial difundido hoy en Bogotá, la capital del país.
La estatal Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UGRD), de la Presidencia de la República, precisó que 336 municipios de los 1.100 que integran el país sudamericano resultaron afectados en algún grado por los fenómenos naturales generados por las intensas lluvias.
Asimismo, 699 viviendas resultaron destruidas y otras 14.393 registran daños. Las lluvias averiaron "60 carreteras, 29 puentes vehiculares, 54 puentes peatonales, 33 acueductos y ocho centros de salud", entre otros.
El departamento que más damnificados deja la temporada de lluvias es Chocó (noroeste), donde se reportaron 64.215 afectados, le siguen Cauca con 9.726 y Antioquia con 7.936. Durante la temporada de lluvias se han "presentado 177 vendavales, 151 deslizamientos, 13 avalanchas y siete crecientes", añadió el informe.
En la víspera, el director de ese organismo, Carlos Iván Márquez, afirmó que el número de damnificados por el temporal se redujo 75 por ciento este año en comparación con años anteriores.
"Se puede pensar que Colombia está menos vulnerable. Con todas las obras de mitigación, las obras que se han hecho con departamentos y municipio, han ayudado a mitigar los efectos que puede dejar las temporadas de lluvias. También hay que tener en cuenta que no hubo fenómeno de La Niña” señaló Márquez.