La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, anunció hoy lunes que su gobierno fortalecerá el combate al crimen organizado en las fronteras en colaboración con los diferentes estados y municipios, que recibirán nuevos equipamientos para detectar las actividades ilegales.
En el programa semanal de radio Café con la Presidenta, Rousseff indicó que cada estado recibirá un escáner móvil, y los estados en regiones de fronteras, dos escáneres de última generación.
"Esos aparatos son escánerese modernísimos, que localizan armas y drogas escondidas en los camiones y autos, inclusive en los neumáticos o en la carrocería de los vehículos", explicó.
Según la mandataria, el gobierno entregará además cerca de 15 millones de dólares a los estados fronterizos para la instalación de cámaras de vigilancia.
"Esas cámaras serán instaladas en 60 municipios, y los estados van a montar también sistemas de transmisión y de seguimiento de esas imágenes", agregó.
Rousseff hizo un balance del Plan Estratégico de Fronteras, iniciado hace dos años, y que el mes pasado tuvo una nueva fase con la Operacióngata 7, movilizando 33.500 militares y más de 1.100 agentes civiles.
En los primeros días de la operación, apuntó la presidenta, fueron revistados 184.000 vehículos y 12.000 embarcaciones, lo que llevó a la aprehensión de más de 6 toneladas de drogas y 8.000 kilos de explosivos.
"Protegiendo nuestras fronteras, ayudamos a aumentar la seguridad de nuestra propia población y la de los grandes eventos que se aproximanan, la Copa de las Confederaciones, ahora en junio, y la Jornada Mundial de la Juventud Católica, el mes que viene, cuando vamos a recibir la visita del papa Francisco", dijo.
Rousseff indicó que la Operación gata contó con el apoyo de cuatro vehículos áereos no tripulados (Vants), que serán utilizados también en accciones de seguridad en los grandes eventos.