HONG KONG, 10 may (Xinhua) -- Un alto funcionario estadounidense dijo hoy viernes que el diálogo es muy importante para el impulso de las relaciones económicas con China, ya que ayuda a evitar los malentendidos y a centrarse en lo que es real.
"Nuestra fortuna y destino están más unidos que nunca. Las dos mayores economías del mundo, Estados Unidos y China, deben trabajar juntas para alcanzar las metas compartidas de ampliar las oportunidades y la prosperidad", manifestó Francisco J. Sánchez, subsecretario de Comercio Internacional estadounidense, durante un foro celebrado por la Cámara de Comercio de EEUU en Hong Kong.
El funcionario subrayó que los pasos que deben dar los dos países para alcanzar estas metas incluyen la eliminación de las barreras comerciales, el aumento de la inversión mutua y el impulso de la integración económica entre Hong Kong y la parte continental de China.
En los últimos años, China y EEUU han celebrado cuatro rondas del "Diálogo Estratégico y Económico". La quinta sesión tendrá lugar en Washington entre los días 8 y 12 de julio de este año.
Sánchez dijo que el gobierno estadounidense estimula la inversión china y aseguró que los temores de que las empresas chinas estén comprando Estados Unidos son infundados.
"China representa la fuente de inversión directa extranjera de mayor crecimiento para Estados Unidos. Desde 2006, este tipo de inversión ha crecido a una tasa media anual del 71 por ciento. Y creo que todavía hay margen para el crecimiento", destacó.
Cerca del 98 por ciento de la inversión china entró en Estados Unidos sin ninguna restricción o problema, agregó el funcionario.
Sánchez destacó que el comercio con China es la clave del crecimiento de las exportaciones estadounidenses. Las exportaciones del país norteamericano a China superaron los 100.000 millones de dólares en 2011 y aumentaron un seis por ciento el año pasado para llegar a 110.000 millones de dólares.
"Estas exportaciones generaron actividades económicas y contribuyeron a la creación de puestos de trabajo en Estados Unidos", recalcó el funcionario.