BEIJING, 8 may (Xinhua) -- Ante las visitas prácticamente coincidentes de los máximos líderes de Palestina e Israel, los analistas han destacado la tendencia bajo la cual China está asumiendo en mayor medida una postura más activa en diplomacia.
"China está siguiendo un concepto diplomático omnidireccional con una actitud más obvia y activa, y se está convirtiendo gradualmente en un contribuyente irremplazable para garantizar la paz mundial", dijo Hua Liming, ex embajador chino en Irán, en declaraciones a Xinhua.
El presidente palestino Mahmoud Abbas concluyó su visita de tres días a China el martes, mientras que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu llegó a Shanghai el lunes para su visita de cinco días.
Como las visitas de los dos líderes a China coincidieron en dos días, sus agendas fueron un importante foco de atención en el mundo porque muchos tienen grandes esperanzas de que China, como uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, pueda ayudar a la reanudación de las conversaciones de paz entre Palestina e Israel después de un estancamiento de cuatro años.
La visita de Abbas fue la primera a China como presidente palestino, y también fue el primer jefe de Estado del Medio Oriente en visitar el país después de que Xi Jinping asumiera la presidencia china en marzo.
La visita de Netanyahu tuvo lugar inmediatamente después de su viaje a Estados Unidos.
Hua Liming opinó que la visita refleja el foco de la nueva dirigencia china en las situación en el Medio Oriente, así como las crecientes expectativas de los países de la región de que China tenga una voz más clara y una influencia más constructiva.
"Tanto el líder palestino como el israelí otorgan gran importancia a la influencia activa y significativa de China sobre el proceso de paz", dijo Hua.
Las relaciones económicas y comerciales de China con países del Medio Oriente, junto con su influencia en la región, se han fortalecido en los años recientes en medio de la crisis económica mundial. El país es el mayor socio comercial de Israel en Asia y el tercer mayor en el mundo.
"La situación de paz en el Medio Oriente tiene una importancia clave para China", dijo An Huihou, ex embajador chino en Egipto.
Ese enfoque diplomático hace eco al exhorto de Xi Jinping en pro de metas mundiales de paz y prosperidad antes de la quinta cumbre del BRICS sostenida en marzo en Durban, Sudáfrica.
"China se apegará inquebrantablemente al camino del desarrollo pacífico. Mientras tanto, esperamos que todos los países del mundo busquen el desarrollo pacífico", dijo Xi.
El presidente chino declaró que su país desea que los países y civilizaciones del mundo entero sostengan intercambios sobre bases de igualdad, aprendan entre sí y alcancen el progreso común.
Posteriormente, en la sesión plenaria inaugural de la Conferencia Anual 2013 del Foro Boao para Asia, Xi pidió a la comunidad internacional que "defienda la visión de seguridad integral, seguridad común y seguridad cooperativa a fin de convertir a nuestra aldea global en un gran escenario para el desarrollo común, en lugar de una arena donde los gladiadores pelean entre sí".
Dong Manyuan, subdirector del Instituto de Estudios Internacionales de China, subrayó que la postura firme y duradera de China de garantizar la paz y justicia mundiales en lo referente a la cuestión palestina, contrasta con algunos otros países que se inclinan hacia un lado para su propio beneficio.
"China está asumiendo obligaciones mundiales que son proporcionales a su estatus en el escenario mundial, y las visitas de los líderes palestino e israelí marcaron un nuevo hito en la participación activa de China en la solución de los asuntos en el Medio Oriente", dijo Dong.