Última hora:  
Español>>América Latina

ESPECIAL: Eligen a brasileño De Carvalho Azevedo director de OMC

Actualizado a las 08/05/2013 - 09:12
El embajador brasileño Roberto de Carvalho Azevedo fue elegido nuevo director general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), tras vencer al candidato mexicano Herminio Blanco en la elección final, informaron hoy fuentes del gobierno de Brasil.
Palabras clave:
ESPECIAL: Eligen a brasileño De Carvalho Azevedo director de OMC


Recomendados para hoy:
China: China desempeñará papel más importante en Oriente Medio
Economía: Feria de Cantón reúne a 200.000 compradores extranjeros
Sociedad: Aumenta preocupación por carne de cordero falsa
Ciencia: Apple se despedirá del iPhone de primera generación
cultura: La Escuela Midi y el rock chino
Accidente: Un piloto muere al estrellarse su avión durante una exhibición en Madrid


El embajador brasileño Roberto de Carvalho Azevedo fue elegido nuevo director general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), tras vencer al candidato mexicano Herminio Blanco en la elección final, informaron hoy fuentes del gobierno de Brasil.

El gobierno brasileño recibió una comunicación informal, como era previsto, puesto que el anuncio oficial se hará mañana miércoles en Ginebra, Suiza, en la sede de la OMC.

Azevedo asumirá el 1 de septiembre el cargo actualmente ocupado por el francés Pascal Lamy.

La OMC vive un momento crítico debido a las dificultades para desbloquear las negociaciones de la ronda de Doha, propuesta para liberalizar el sistema multilateral de comercio, sin avances desde hace cinco años.

A pesar de que la Unión Europea y Croacia anunciaron su apoyo al mexicano, Brasil se mantuvo el lunes optimista sobre las posibilidades de alcanzar la victoria en la votación.

Blanco tenía el apoyo, además, de Estados Unidos y de la mayoría de los países desarrollados.

El brasileño tuvo el apoyo del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), además de los países de lengua portuguesa y de varias naciones de América Latina, Asia y Africa.

Desde 2008, el diplomático era representante permanente de Brasil en la OMC, y está relacionado con asuntos económicos y comerciales desde hace más de 20 años.

De Carvalho Azevedo, de 55 años, fungió como jefe de la delegación brasileña en las negociaciones de la ronda de Doha, además de que se desempeñó como jefe del Departamento Económico de la cancillería brasileña en 2005 y 2006.

Representó además a Brasil en la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI), en el Consejo de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (Unctad) y en la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

Nacido el 3 de octubre de 1957 en Salvador de Bahía (noreste), De Carvalho Azevedo estudió ingeniería en la Universidad de Brasilia, para después iniciar la carrera diplomática.

Con motivo del lanzamiento de su candidatura en diciembre pasado, el gobierno brasileño afirmó que su postulación representaba "la importancia atribuida por el país al fortalecimiento de la OMC, y busca contribuir para el progreso institucional de la organización y para el desarrollo económico y social mundial".

Sobre los desafíos que esperan al futuro director general, De Carvalho Azevedo se comprometió durante su campaña a ofrecer la capacidad de superación de los obstáculos para avanzar en la ronda de Doha, tanto por el conocimiento de los temas en negociación, como por la capacidad de diálogo con todos los participantes.

Según De Carvalho Azevedo, el sistema multilateral está debilitado por una parálisis completa de las negociaciones, y necesita ser actualizado para reflejar la realidad del mundo actual.

"Vamos a tener que sentarnos a la mesa con una visión más abierta, con un espíritu constructivo y una visión más innovadora de los temas que están sobre la mesa. Sólo será posible si tenemos la voluntad política para superar ese 'impasse'. Esa voluntad está presente", dijo en la ocasión.

Para Azevedo, el sistema de la OMC está desfasado en 30 años, puesto que tiene reglas definidas a inicio de los años 80 del siglo pasado.

Según analistas, el primer desafío que enfrentará el brasileño será la Novena Conferencia Ministerial de la OMC, prevista para diciembre en Bali, Indonesia.

En 2005, cuando fue electo Lamy, Brasil presentó la candidatura del embajador Luiz Felipe de Seixas Correa para el cargo de director general.

Temas seleccionados:

Señorita Corea del Sur: 20 caras iguales

Deportados por ser “demasiado guapos”

Fotos de Madonna nunca antes vistas

Los 11 ascensores con más creatividad del mundo

Los diez edificios más raros del mundo

Las diez cuevas más asombrosas del mundo

Azzam, el yate privado más grande del mundo

Las cosas más extrañas de Marte

Pobres niños, padres irresponsables

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás