Pekín, 28/10/2013(El Pueblo en Línea)-Según estadísticas preliminares de la Administración Nacional China para el Turismo, nunca antes habían viajado tantas personas como este año. De hecho, es posible que el mercado doméstico supere con creces este año la barrera de los 3.000 millones de viajes, en torno a un 15% más que el año pasado, cuando la industria turística china generó unos ingresos de 443.000 millones de dólares, dio empleo a 23 millones de personas de forma directa y contribuyó un 2,6% al PIB. Diferentes organizaciones estiman que el crecimiento de dos dígitos continuará durante al menos una década gracias al crecimiento económico y al cambio de mentalidad.
“El ahorro está cayendo, y los chinos cada vez gastan más en ocio. En ese apartado, los viajes son una de las actividades preferidas”, reconoce el presidente de la WTTC, David Scowsill durante una entrevista en exclusiva con el Pueblo en Línea.
Es una opinión cada vez más extendida. Según datos de la Organización Mundial del Turismo, el año pasado 83 millones de chinos viajaron al extranjero, una cifra que multiplica por ocho la registrada en el año 2000. Ya en 2010 superaron a los rusos como principales consumidores de productos tax free de Europa, y en 2012 superaron a los alemanes para convertirse en quienes más gastan en sus viajes. Por el mundo repartieron 102.000 millones de dólares, lo que supone un espectacular aumento del 40% con respecto a 2011. “Para el año 2023, la WTTC prevé que China supere a EE.UU convirtiéndose en la nación con más viajeros del mundo”, afirma David Scowsill.