Última hora:  
Español>>Economía

Alcanza empresa petrolera cubana primer millón de toneladas en 2013

Actualizado a las 10/10/2013 - 09:19
LA HABANA, 9 oct (Xinhua) -- La Empresa de Extracción y Perforación de Petróleo de Occidente (EPEPO), la mayor productora de petróleo equivalente de Cuba, completó el millón de toneladas de crudo, informó hoy una especialista de la entidad.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China llama a diálogo tras conflictos en Egipto
Economía: Se urge a APEC a fomentar mercado financiero en reunión anual en Bali
Sociedad: Tifón "Fitow" toca tierra en este de China
Cultura: Ballet de Chongqing ofrecerá danzas tradicionales chinas en Metepec, México
Ciencia: Tres científicos comparten Premio Nobel 2013 en Fisiología o Medicina
Viaje: Paraíso perdido


LA HABANA, 9 oct (Xinhua) -- La Empresa de Extracción y Perforación de Petróleo de Occidente (EPEPO), la mayor productora de petróleo equivalente de Cuba, completó el millón de toneladas de crudo, informó hoy una especialista de la entidad.

Isabel Milán, experta en Comunicación, destacó que la EPEPO lleva 13 años consecutivos con la entrega aproximada de 1,5 millones de toneladas del combustible, a lo que se suman muy buenas producciones de gas acompañante, que conforman lo que técnicamente se conoce como petróleo equivalente.

Explicó que esa producción permitirá satisfacer la demanda eléctrica de La Habana y a mantener estable el suministro de gas para la cocción de los alimentos a más de un millón de personas en la capital cubana.

De acuerdo con la especialista, continúan con alentadoras perspectivas los estudios geológicos y la aplicación de nuevas tecnologías dirigidas a mejorar la eficiencia e incrementar el aporte a la nación.

La EPEPO está conformada por tres grandes bloques ubicados en el litoral norte de las provincias de Mayabeque, Matanzas y La Habana.

Desde hace seis años, la producción petrolera de Cuba se sitúa en unos cuatro millones de toneladas anuales.

Cuba produce casi la mitad del petróleo que consume de pozos en tierra y aguas poco profundas, e importa 100.000 barriles diarios desde Venezuela, con facilidades de pago.

El petróleo cubano, de alta densidad y elevado contenido de azufre, resulta de utilidad para el país en la generación de electricidad y en las industrias del cemento y el níquel.

Temas seleccionados:

Angelina Jolie "tiene los días contados"

Victoria Beckham prepara reality show

Hasta que el divorcio os separe

Top Model extraterrestre

Pinturas sobre el muslo

Diez lagos más fascinantes

Pirámide bajo el océano Atlántico

Agujeros negros en los océanos

Activar el iphone con pezones

Noticias relacionadas:

EnfoqueMás

ColumnistasMás