Última hora:  
Español>>América Latina

FARC se dice dispuesta a aceptar pausa en pláticas de paz con Bogotá por elecciones 2014

Actualizado a las 10/10/2013 - 09:19
LA HABANA, 9 oct (Xinhua) -- La guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se declaró hoy dispuesta a aceptar una "pausa" en las pláticas de paz con el gobierno durante las elecciones de 2014, pero descartó abandonar el diálogo.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China llama a diálogo tras conflictos en Egipto
Economía: Se urge a APEC a fomentar mercado financiero en reunión anual en Bali
Sociedad: Tifón "Fitow" toca tierra en este de China
Cultura: Ballet de Chongqing ofrecerá danzas tradicionales chinas en Metepec, México
Ciencia: Tres científicos comparten Premio Nobel 2013 en Fisiología o Medicina
Viaje: Paraíso perdido


LA HABANA, 9 oct (Xinhua) -- La guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se declaró hoy dispuesta a aceptar una "pausa" en las pláticas de paz con el gobierno durante las elecciones de 2014, pero descartó abandonar el diálogo.

El miembro de la delegación negociadora guerrillera, Andrés París, dijo a periodistas en La Habana que las FARC están dispuesta a aceptar una pausa durante las elecciones legislativas en marzo de 2014 y presidenciales en mayo de ese mismo año, como lo han sugerido algunos políticos colombianos.

"Si se requiere una pausa estaríamos dispuestos, pero no como una acción unilateral (...), pero hasta ahora oficialmente en la mesa no se nos ha planteado esta iniciativa", indicó el guerrillero.

"Condicionado a los intereses supremos de la paz, estamos dispuestos a abordar las diferentes propuestas que se puedan expresar por parte del campo oficial, pero requerimos que eso sea consensuado, lo cual implica que previamente sea presentado a la delegación de las FARC", añadió.

"Por lo que se refiere a las FARC estamos atornillados (a la mesa de diálogo) hasta que firmemos un acuerdo del fin del conflicto", dijo París.

Las declaraciones de negociador de la guerrilla son en alusión al comentario del presidente colombiano Juan Manuel Santos, sobre la conveniencia o no de continuar el proceso de paz.

"Las FARC nunca, en los procesos anteriores (...), ha abandonado las mesas (de conversaciones); siempre han sido los gobiernos los que se han retirado y ésta no será la excepción", puntualizó el representante de las FARC en el diálogo que se desarrolla en el habanero Palacio de Convenciones.

El presidente Santos dijo el martes que hizo consultas con legisladores y dirigentes políticos sobre la conveniencia de continuar las pláticas de paz con las FARC, iniciadas en noviembre de 2012, y la mayoría estuvo de acuerdo en continuar con la condición de que haya avances.

París afirmó que en estos 11 meses de negociaciones ambas partes han logrado consensos sobre diversos asuntos, los cuales no especificó debido a la confidencialidad de los diálogos, y rechazó las críticas por la lentitud de las negociaciones.

Es conocido que el gobierno y la guerrilla se pusieron de acuerdo en el primer punto de la agenda, el tema agrario, causa del conflicto que condujo a la creación de las FARC en 1964.

"Para el día de hoy tenemos suficiente material en la comisión de texto que permite anunciarle al pueblo colombiano que por lo que tiene que ver con la delegación de las FARC, hemos avanzado con bastante celeridad", dijo el representante de la guerrilla.

Las conversaciones de La Habana buscan poner fin a un conflicto armado de casi medio siglo.

Ambas partes debaten el segundo punto de la agenda, participación política, en tanto quedan pendientes los temas de las drogas, víctimas y abandono de las armas, además del mecanismo de refrendación del acuerdo de paz.

El actual ciclo de conversaciones es el decimoquinto y concluye el domingo próximo.

Temas seleccionados:

Angelina Jolie "tiene los días contados"

Victoria Beckham prepara reality show

Hasta que el divorcio os separe

Top Model extraterrestre

Pinturas sobre el muslo

Diez lagos más fascinantes

Pirámide bajo el océano Atlántico

Agujeros negros en los océanos

Activar el iphone con pezones

Noticias relacionadas:

EnfoqueMás

ColumnistasMás