LISBOA, 09 oct (Xinhua) -- El Fondo Monetario Internacional (FM) confirmó este miércoles una recesión de la economía portuguesa del 1,8% para este año y un crecimiento del 0,8% para el próximo.
Según el FMI, la tasa de desempleo en Portugal se situará en el 17,4 por ciento, este año por debajo del 18,2 por ciento previsto anteriormente. Para 2014, el FMI prevé un paro del 17, 7 por ciento, frente al 18,5 por ciento anterior, según los datos divulgados por el diario luso Público.
El FMI forma parte de los tres organismos internacionales que configuran la Troika, junto con el Banco Central Europeo (BCE) y la Comisión Europea (CE), y por tanto es uno de los acreedores que hizo a Portugal el préstamo de 78 mil millones de euros con los que salvar a la economía nacional de la bancarrota.
Por otro lado, las previsiones para la inflación se mantienen iguales a las últimas realizadas por el gobierno conservador de Lisboa, es decir, se estima que los precios aumenten este año un 0,7 por ciento, y en 2014 un 1 por ciento.
El día 3 de este mes concluyó con éxito la octava y novena evaluaciones del programa de ayuda externa, realizadas por los representantes de la Troika, entre los que se encontraba el FMI.
La Troika no aceptó la petición del gobierno portugués para ampliar las fechas de reducción del déficit público, que tendrá que situarse en el 4 por ciento en 2014, en vez del 4,5 por ciento como defendía el ejecutivo de Lisboa.
"El ritmo de ajuste presupuestario nos parece apropiado para este año y para el próximo", afirmó Jorg Decressin, director adjunto del Departamento de Investigación del FMI, en declaraciones recogidas por el semanario portugués Expresso.