Última hora:  
Español>>Economía

Santos confía en que economía colombiana crecerá 4,5% en 2103

Actualizado a las 21/09/2013 - 10:06
BOGOTA, 20 sep (Xinhua) –- El presidente colombiano Juan Manuel Santos celebró hoy el reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), que ubica el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 4,2 por ciento, y señaló que confía en que a finales de año se establecerá en 4,5 por ciento.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: No es tan fácil salir al mundo
Economía: China realiza primera inversión hotelera en España
Sociedad: Malinterpretan petición de sangre de vírgenes
Cultura: Proponen Wushu como deporte escolar
Ciencia: China muestra su disposición para entrenar astronautas extranjeros
Gente: La primera Miss América de origen indio desata una polémica racista


BOGOTA, 20 sep (Xinhua) –- El presidente colombiano Juan Manuel Santos celebró hoy el reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), que ubica el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 4,2 por ciento, y señaló que confía en que a finales de año se establecerá en 4,5 por ciento.

Para el mandatario, las cifras del DANE evidencian que el crecimiento de la economía nacional está siendo por primera vez sostenible.“La economía en sus variables fundamentales va muy bien.

"Tal vez, si usted hace un análisis variable por variable, se da cuenta de que realmente estamos en una situación muy, muy positiva", dijo el jefe de Estado durante una entrevista con la cadena local RCN.

De igual manera, sostuvo que sectores como la construcción están impulsando la economía, y señaló que la situación fiscal, la situación macroeconómica y la inflación son variables fundamentales para dicho crecimiento.

“La inflación en estos tres años ha sido, en promedio, la inflación más baja de la historia. Nosotros recibimos el Gobierno con un déficit de 18 billones de pesos; el año pasado cerramos con un superávit de 2 billones”, recordó.

El mandatario consideró que las cifras revelan, además, los avances en la lucha del gobierno contra la desigualdad haciendo crecer la clase media.

“La clase media es el corazón de cualquier economía, porque es la que consume, es la que mueve la economía y, en ese sentido, el crecimiento ha sido mucho más sano, y parte del reto que tenemos todos es que continúe así”, explicó.

Asimismo, recordó que la inversión extranjera en el país es la más alta de Latinoamérica, y constituye una variable que garantiza el crecimiento económico del país suramericano en el futuro.

Temas seleccionados:

"Padre" dio luz a un bebé

Película sobre Diana

Coches conceptuales

Michael Jackson era un adicto a los medicamentos

Los diez momentos más raros de Lady Gaga

Se subasta el coche submarino de James Bond

Peces más grandes del mundo

Los 9 vinos más caros del mundo

El animal más feo del mundo

Noticias relacionadas:

EnfoqueMás

ColumnistasMás