Los hogares bolivianos gastan menos en salud y más en alimentos con respecto al promedio de los países de Sudamérica, señaló un estudio de la privada Fundación Jubileo, difundido hoy.
Elaborado con datos de oficinas estadísticas de Sudamérica, el estudio indica que en Bolivia se destina 2,51 por ciento de los ingresos de un hogar a la salud, mientras que en Uruguay este promedio llega a 7,71 por ciento, siendo el país de la región que más invierte en salud.
En segundo lugar respecto a la inversión en salud está Brasil con 6,19 por ciento, seguido de Ecuador con 6,03 por ciento, Argentina 5,58 por ciento, Chile 5,38 por ciento, Venezuela 4,3 por ciento, y Paraguay 4,2 por ciento.
En el octavo puesto se ubica Perú con 3,41 por ciento, luego Bolivia con 2,51 por ciento y finalmente Colombia, que es el país que menos gasta en salud, con 2,43 por ciento.
En el tema de alimentos y bebidas no alcohólicas, Bolivia está en el cuarto lugar con 27,3 por ciento, con el mayor gasto después de Venezuela (32,3 por ciento), Paraguay (32 por ciento ) y Argentina (31,26 por ciento).
En tanto, Brasil con 20 por ciento y Chile con 18,9 por ciento, son los países que menos gastan en alimentos y bebidas no alcohólicas, según el estudio de la Fundación Jubileo.
Bolivia también es de los países de la zona que menos gasta en el pago del alquiler de vivienda, transporte, comunicaciones y educación, ubicándose en el quinto lugar después de Colombia, Brasil, Uruguay, Chile y Argentina.