Última hora:  
Español>>Economía

RESUMEN: Embargan diario bolviano por deuda impositiva

Actualizado a las 07/06/2013 - 14:41
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) de Bolivia embargó hoy el inmueble donde funciona el periódico local "El Diario", de gran tradición en el país, por una deuda impositiva que alcanza 18,3 millones de dólares.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China se compromete a expandir asociación estratégica integral con México
Economía: Dos malas noticias de la UE
Sociedad: Cada vez más oficinistas abren puestos de venta en la calle
Ciencia: El Curiosity encuentra una rata en Marte
Viaje: Chengdu,la ciudad de las mil caras
Personaje: Hija de Michael Jackson intenta suicidarse


El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) de Bolivia embargó hoy el inmueble donde funciona el periódico local "El Diario", de gran tradición en el país, por una deuda impositiva que alcanza 18,3 millones de dólares.

Los propietarios de la publicación calificaron el embargo como una "acción política", mientras que la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresó su enérgica protesta por la forma y las características que determinaron la ejecución de la medida ordenada por las autoridades impositivas.

El asesor jurídico del SIN, Carlos Herrera, informó que la empresa periodística se encuentra en "quiebra técnica".

El frontis del denominado "decano de la prensa boliviana" luce sellos de "embargado" por la deuda tributaria correspondiente de 2006 a la fecha.

Herrera aclaró que el embargo es la última acción previa a la clausura y cierre de las instalaciones de "El Diario".

El representante del SIN subrayó que "El Diario" genera cada día crédito fiscal (emisión de facturas), sin embargo no cumple con esos pagos a Impuestos Nacionales.

El sindicato del matutino vigente más antiguo de Bolivia, el cual emplea a 179 personas, se declaró en emergencia por el embargo y el acoso que sufre la empresa.

POLITICA DETRAS

Los ejecutivos de la empresa denunciaron que detrás de la medida se encuentran intereses políticos.

"Se quiere acallar a uno de los últimos medidos escritos que dicen la verdad, esto es arbitrario", dijo el director del diario, Jorge Carrasco.

El edificio de "El Diario" está ubicado en la céntrica calle Loayza, a unas 10 cuadras del Palacio Quemado, sede de operaciones del gobierno boliviano.

Carrasco consideró "arbitraria" la acción y denunció que existen intereses políticos de por medio.

Para el director jurídico de la empresa, Javier Carrasco, se trata de un embargo ilegal, que atenta contra el Código de Comercio.

Según Herrera, los adeudos exceden el valor del inmueble y el diario no tiene más del 20 por ciento del derecho propietario, razón por la cual tampoco podrá ser rematado.

Carrasco señaló sin embargo que la circulación diaria del matutino debe continuar con normalidad.

"El embargo no puede parar la circulación, no puede hacerse eso" declaró.

PREOCUPACION en ANP

La ANP expresó su profunda preocupación por las eventuales consecuencias que, en perjuicio de las libertades constitucionales, pueda tener la ejecución del embargo que emprendieron autoridades del SIN en perjuicio de "El Diario".

La ANP expresó su enérgica protesta por la forma y las características operativas que de esta medida.

"Sin entrar al fondo de la medida y de las razones administrativas que podrían justificarla, la preocupación de la ANP se motiva en la eventual consecuencia directa de una medida de esa naturaleza en perjuicio de las libertades de expresión, de información y de opinión, garantizadas por la norma constitucional", destacó.

"Silenciar o pretender silenciar a cualquier medio de comunicación, aún bajo el argumento de normas fiscales o administrativas de cualquier naturaleza, constituye siempre un atentado contra el ejercicio libre de derechos ciudadanos que son fundamento básico de la democracia", añadió.

La ANP interpretó la acción como una medida con fines políticos, antes que el cumplimiento de normas fiscale, ante lo cual exigió a las autoridades explicaciones concretas y debidamente fundamentadas sobre los motivos que llevaron a la ejecución de la orden de embargo.

Temas seleccionados:

GAS emitió su primer EP en chino

Miss Canadá se confunde de ganadora

Primera boda gay en Francia

El top 10 de las especies recién descubiertas

Acusan de sexismo a casa de Barbie

Gracias a estas personas la vida es más interesante

Mundo submarino hermoso de las Islas Xisha

Concurso National Geographic Traveler 2013

30 lugares más bellos y románticos del mundo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás