La Confederación Nacional de la Industria (CNI) de Brasil alertó hoy sobre la pérdida de competividad del sector, tanto en su participación en el consumo doméstico como en el porcentaje que corresponde a los manufacturados en el total de exportaciones del país.
La entidad empresarial resaltó en un informe que la participación de los productos industriales importados en el consumo brasileño avanzó de 21,6 a 22 por ciento a finales de 2012 y el primero trimestre de 2013.
De acuerdo con la CNI, el coeficiente de penetración de los productos importados industriales alcanzó un récord histórico, al contabilizar los productos vendidos al consumidor final y los insumos para la industria local.
El porcentaje ha crecido de manera ininterrumpida desde el primer trimestre de 2010.
"La reciente alta en el coeficiente de penetración de las importaciones ocurre incluso en un escenario en que la economía brasileña presenta menor dinamismo. Tal hecho demuestra la pérdida de competitividad de la mayor parte de los sectores industriales nacionales frente a los competidores externos", apuntó la CNI en su informe.
A la par, el porcentaje de productos industriales en la pauta exportadora brasileña cayó de 20,6 a 20,4 por ciento en la misma base de comparación.
La CNI consideró que las medidas adoptadas por el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff para reducir impuestos al sector productivo son insuficientes para compensar un escenario externo de baja demanda y para adicionar mejoras de productividad a los sectores de la industria de transformación.
Esa caída del coeficiente de exportación interrumpe la trayectoria de recuperación que comenzó en el tercer trimestre de 2010, agregó la CNI.