Las conversaciones de paz entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se reanudaron hoy en La Habana, en su noveno ciclo de diálogos, luego de casi dos semanas de receso.
"Hoy reasumimos las conversaciones con mayor disposición de avance(...) y confiamos en que la delegación gubernamental vendrá con el mismo ánimo y disposición", dijo el comandante Pablo Catatumbo, miembro de la delegación insurgente, desde el Palacio de Convenciones, sede permanente de las negociaciones.
En una declaración leída a la prensa, Catatumbo expresó que las FARC tienen "plena expectativa y deseo de abordar, muy pronto, el segundo punto", referido a la participación política, para cuyo desarrollo --agregó-- cuentan con elaboraciones que serán fortalecidas con las conclusiones del foro sobre el tema realizado en Bogotá.
La guerrilla reiteró la necesidad de una "reforma agraria estructural y profunda" en Colombia, donde consideran vital acabar con la estructura latifundista que caracteriza su ámbito rural.
Al reanudarse las pláticas, el equipo gubernamental de negociadores que lidera el ex vicepresidente Humberto de la Calle no hizo declaración alguna a los medios de comunicación.
La nueva ronda comienza en medio del llamado que hizo el presidente colombiano Juan Manuel Santos para que se acelere el ritmo de la mesa.
Según se informó, durante este ciclo se conocería el acuerdo en materia de desarrollo agrario, el primer punto del acuerdo general para la terminación del conflicto.
Las conversaciones se iniciaron el pasado 19 de noviembre y tienen a Cuba y Noruega como garantes, y a Venezuela y Chile en el papel de acompañantes.