Última hora:  
Español>>Economía

Hoteleros esperan 40 millones de visitas a México en Semana Santa

Actualizado a las 29/03/2013 - 16:46
Empresarios hoteleros de México dijeron hoy que calculan que llegarán al país unos 40 millones de visitantes, tanto mexicanos radicados en el exterior como extranjeros, en el actual periodo vacacional de Semana Santa.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Armada china: "Disparos contra barco vietnamita", un mentira
Economía: Países BRICS acuerdan creación de banco de desarrollo, dice ministro chino
Sociedad: Terremoto de 6,5 grados sacude Taiwan
Ciencia: Primera imagen real de un planeta con dos soles
cultura: Semana Internacional de la Moda China
Maravilloso: Los 15 países idílicos donde pasar la vejez


Empresarios hoteleros de México dijeron hoy que calculan que llegarán al país unos 40 millones de visitantes, tanto mexicanos radicados en el exterior como extranjeros, en el actual periodo vacacional de Semana Santa.

Fuentes consultadas por Xinhua señalaron que el 57 por ciento de habitantes de la capital mexicana salió de viaje por vacaciones, y que su presupuesto mínimo estimado será de unos 2.000 pesos (153 dólares) por persona.

Datos de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope-Servytur) señalan que seis de cada 10 personas con intención de vacacionar, mantendrán sus planes de Semana Santa.

Un 60 por ciento se mantendrán sin cambios; 17 por ciento tomará precauciones en su viaje; 16 por ciento cancelará el viaje a la playa o al norte del país, y 7 por ciento cambiará su destino vacacional.

Lo cierto es que cientos de turistas de diferentes partes del mundo ya disfrutan de sus vacaciones visitando monumentos emblemáticos del Centro Histórico de Ciudad de México.

Durante recorridos realizados por Xinhua, se comprobó que edificios públicos como el Palacio de Bellas Artes, la Catedral Metropolitana, la Plaza de la Constitución (Zócalo), la Basílica de Guadalupe y el corredor peatonal de la calle Francisco I. Madero están llenos de paseantes.

Provenientes de países como Estados Unidos, China, Japón, España, Italia, Argentina y Colombia, entre otros, los visitantes admiran también los recintos religiosos donde este Jueves Santo se realiza la llamada "Visita de las siete casas", según el catolicismo.

Uno de los lugares preferidos de vacacionistas es la Delegación (subalcaldía) de Iztapalapa, donde cada año se representa en vivo el Viacrucis.

"Escogimos la capital mexicana porque desde hace mucho tiempo queríamos ver sus edificios coloniales, sus museos y sus restos de la cultura prehispánica", dijo Víctor Estrada, originario de Buenos Aires, Argentina.

Entrevistado por Xinhua en la entrada al Museo del templo Mayor, en el Centro Histórico de la capital del país, don Víctor señaló que estarán hoy en Ciudad de México y mañana viajarán a Cancún, en el estado de Quintana Roo, para seguir disfrutando de sus vacaciones de la llamada Semana Mayor.

Como la de don Víctor, muchas familias procedentes del interior del país y de diferentes nacionalidades disfrutan de la tranquilidad en Ciudad de México.

Los turistas entrevistados comentaron que les gusta la capital del país por la amabilidad de su gente, los edificios y las grandes avenidas, como el caso de don Efraín, quien visita esa urbe procedente de España.

"Yo ya conocía México, pero mis nietos estaban muy interesados en visitar esta capital. Ya visitamos el Museo de la Ciudad de México, y estamos por ingresar a este Museo Archivo de la Fotografía", dijo don Efraín, quien viene acompañado de su esposa, doña Irene, su hijo Samuel y cuatro de sus nietos.

"Los museos, las galerías y las exposiciones son recintos que hemos elegido en esta ocasión que visitamos México. Venimos en plan de descansar, de caminar por las calles céntricas de esta ciudad y conocer sus hermosos edificios coloniales del Centro Histórico", dijo Samuel.

Entrevistado por Xinhua, el nieto de don Efraín comentó que también visitarán mañana el Museo Nacional de Historia, enclavado en el Bosque de Chapultepec, el más grande de América Latina.

Los capitalinos que no pudieron salir a playas o lugares fuera de Ciudad de México acuden en este periodo vacacional a piscinas que algunas de las delegaciones (subalcaldías) pusieron a disposición de manera gratuita.

El delegado en Miguel Hidalgo, Víctor Romo, anunció en días pasados que en estos días se podrán visitar sin costo tres piscinas ubicadas en los centros deportivos José María Morelos y Pavón, Plan Sexenal y Deportivo 18 de Marzo.

En la delegación Coyoacán se abrirán de manera gratuita las piscinas que están en los deportivos Fernando Martí, Emiliano Zapata y Bicentenario de la Revolución Mexicana.

Los capitalinos acuden a esas piscinas ante la determinación del jefe de Gobierno del Distrito federal (GDF), Miguel Angel Mancera, de no instalar las playas artificiales que cada año funcionaban en este periodo de asueto.

Con motivo de este periodo corto de vacaciones, en México el éxodo comenzó el pasado viernes, y se intensificó hoy Jueves Santo, por lo que las autoridades federales asignaron a 20.000 agentes en la red carretera nacional para garantizar la seguridad de paseantes, locales y foráneos.

Los agentes también vigilan terminales de autobuses, aeropuertos y destinos turísticos, tanto de playa como arqueológicos de todo el país.

Temas seleccionados:

“Atlantis” argentina reaparece

Cuatro mujeres más bellas de China

Material más ligero del mundo

Secretos de la momia congelada

La sonda Voyager 1 se adentra

Simulan misión a Marte en el desierto de Utah

Cuánto cuesta fabricar un Samsung Galaxy S4

Nubes con forma de OVNI en Escocia

¿Está pasado de moda el iPhone?

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás