Última hora:  
Español>>Economía

ESPECIAL: Petróleos Mexicanos cumple 75 años de su fundación

Actualizado a las 18/03/2013 - 10:19
La empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), que cumple 75 años de su fundación el próximo lunes, arriba a este aniversario como una de las empresas petroleras más importantes del mundo, en términos de producción con 2,5 millones de barriles al día.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Xi Jinping elegido presidente de China
Economía: China debe permanecer muy alerta ante inflación
Sociedad: Detenido el sospechoso de secuestrar y violar a una adolescente
Ciencia: El meteorito de Sri Lanka tiene restos de vida extraterrestre
cultura: Español Ignacio Bosque recibe Premio Internacional Alfonso
Personajes: Penélope Cruz, muestra su nuevo embarazo en la playa


La empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), que cumple 75 años de su fundación el próximo lunes, arriba a este aniversario como una de las empresas petroleras más importantes del mundo, en términos de producción con 2,5 millones de barriles al día.

Documentos consultados por Xinhua señalan que Pemex se mantiene como la cuarta productora de crudo a nivel mundial, solamente por abajo de del gigante saudita Aramco, la iraní NOIC y la venezolana Petróleos de Venezuela, Sociedad Anónima (PDVSA).

La petrolera mexicana también se ubica en el sitio número tres como mayor exportador de crudo a Estados Unidos, superado sólo por Canadá y Arabia Saudita.

En el rubro de reservas probadas, el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, dijo hoy domingo, con motivo del 75 aniversario de la expropiación petrolera, que las estimaciones son, al 1 de enero de 2013, de 13.868 millones de barriles de petróleo.

Esa cantidad garantiza el abasto de ese recurso natural a la demanda interna nacional para los próximos 10 años, mencionó el mandatario mexicano durante un acto realizado en la refinería de Salamanca, del central estado de Guanajuato, una de las más importantes del país.

También destacó que las estimaciones de las reservas totales son de 44.530 millones de barriles de petróleo para 30 años a nivel mundial.

En relación con los costos, Pemex es una de las siete compañías más competitivas en la industria petrolera internacional.

Reportes de la empresa mexicana enviados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), los costos de producción se ubican en unos 16,12 dólares por barril.

Con esos costos, Pemex se fija por abajo de los costos de extracción de empresas como la francesa Total con un monto de producción de 6,57 dólares; de la estatal noruega Statoil (7,19) y el gigante estadounidense Exxon, que mantiene costos de alrededor de 9,45 dólares por barril.

En materia de costos de exploración y desarrollo de Pemex, éstos son de 16,13 dólares, con lo que se ubican entre los siete más competitivos en la industria petrolera internacional.

Pemex se ubica así sólo por abajo de la angloholandesa Shell, con 9,17 dólares por barril; la inglesa British Petroleum (11,85); la francesa Total (12,86); Exxon (13,92); la estadounidense Conoco (14,24), y la brasiñela Petrobras con 14,85 dólares por barril.

Por otro lado, la petrolera mexicana, en su posición internacional se mantiene como una de las principales 15 compañías de América como generadora de ingresos.

De acuerdo con el ranking de las 500 empresas 2012 de la revista especializada Fortune, Pemex se ubica en el lugar número 13 de las principales 15 compañías de América con mayores ingresos.

Si la comparación se amplía a nivel mundial, la petrolera mexicana en 2012 avanzó 15 lugares respecto a 2011, al pasar del lugar número 49 al 34.

Para ilustrar la posición estratégica que mantiene Pemex, se debe tomar en cuenta que sus ingresos son equivalentes al de las cinco empresas con más recursos que operan en el país (América Móvil, WalMart, Femsa, Cemex y Alfa), listadas en el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

En tanto, la Estrategia Nacional de Energía (ENE), aprobada el pasado 14 de marzo por mayoría en el Senado de la República, plantea que es fundamental la participación del sector privado en las actividades donde por ley puede hacerlo (hidrocarburos y electricidad).

Durante siete décadas y media, Pemex ha transitado por caminos que hoy la sitúan como productora de 2,5 millones de barriles al día.

Es una de las empresas líderes en el mundo en la extracción de petróleo en aguas someras (menos de 500 metros de tirante de agua).

Así, en pocos años, Pemex ha incursionado en la exploración de campos no convencionales como Chicontepec, aguas profundas y recientes en gas y petróleo, donde los retos tecnológicos, económicos y humanos se multiplican.

Temas recomendados:

Las mujeres más ricas del mundo

Las casas más lujosas del mundo

Los socavones más horribles del mundo

Cabello más largo que el cuerpo

Cuidado:Nunca creas en los padres

¿Cómo acertar la nacionalidad?

Vistas espléndidas de los campos de tulipán

Ruta de la Seda” cautiva Nueva York

Los 10 fenómenos más maravillosos

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás