La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos de Ecuador (SNGR, Defensa Civil) declaró este domingo alerta "naranja" (de prevención) en las zonas aledañas al volcán Tungurahua, situado en el centro del país, que registra un incremento de su actividad eruptiva.
La medida regirá en las zonas consideradas de alto riesgo en las provincias de Tungurahua y Chimborazo", en cuyo límite se encuentra el coloso, informó la SNGR en un comunicado.
El volcán, de 5.016 metros de altura, mantiene un proceso eruptivo desde 1999, durante el cual ha intercalado periodos de gran actividad y de relativa calma. La SNGR declaró la alerta naranja a partir de un reporte del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IGEPN) de Quito, que informó que la actividad del macizo "se mantiene alta" y que se ha evidenciado descenso de "flujos piroclásticos" por las laderas del volcán, acompañado de una "constante señal de temblor de alta frecuencia". Según el IGEPN, el coloso genera un promedio de 6,5 explosiones cada hora, de intensidad moderada a alta.
El Tungurahua, uno de los volcanes más activos de Ecuador, registró en 2006 su mayor actividad eruptiva que dejó seis muertos en un poblado de la provincia de Chimborazo que resultó afectado por la caída de material incandescente.
El Comité de Operaciones Emergentes de la ciudad turística de Baños, asentada en las faldas del volcán, se declaró en alerta frente al incremento de la actividad del volcán con el fin de adoptar medidas de prevención en lugares visitados por turistas nacionales y extranjeros, informaron las autoridades locales.