Última hora:  
Español>>Economía

Farmacéutica china apelará multa por fijación de precios en EEUU

Actualizado a las 18/03/2013 - 10:19
El grupo farmacéutico chino, North China Pharmaceutical (NCPC, siglas en inglés), uno de los cuatro mayores proveedores de vitaminas y antibióticos del pais, ha asegurado que apelará las multas masivas antimonopolio decretadas por el Tribunal Federal de Brooklyn en Estados Unidos.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Xi Jinping elegido presidente de China
Economía: China debe permanecer muy alerta ante inflación
Sociedad: Detenido el sospechoso de secuestrar y violar a una adolescente
Ciencia: El meteorito de Sri Lanka tiene restos de vida extraterrestre
cultura: Español Ignacio Bosque recibe Premio Internacional Alfonso
Personajes: Penélope Cruz, muestra su nuevo embarazo en la playa


El grupo farmacéutico chino, North China Pharmaceutical (NCPC, siglas en inglés), uno de los cuatro mayores proveedores de vitaminas y antibióticos del pais, ha asegurado que apelará las multas masivas antimonopolio decretadas por el Tribunal Federal de Brooklyn en Estados Unidos.

La instancia judicial estadounidense ordenó el jueves que North China Pharmaceutical y su filial Hebei Welcome Pharmaceutical, paguen unas multas de 162 millones de dólares tras descubrir que se confabularon para elevar los precios de las exportaciones de vitamina C al mercado estadounidense.

El fallo supone la primera ocasión en la que una farmacéutica china es multada en un caso antimonopolio estadounidense.

La empresa china dijo el sábado que apelará las multas después de recibir el veredicto oficial del tribunal federal estadounidense, y revelará información respecto al progreso del caso de una manera oportuna.

Tras conocer el fallo el viernes, las acciones de la farmacéutica fueron suspendidas en la bolsa de Shanghai.

La sentencia es el resultado de un pleito presentado por dos compañías estadounidenses en el que acusaban a los exportadores de vitamina C de China de haber trabajado juntos durante años para elevar el precio en Estados Unidos del fármaco, de los 2,5 dólares por kilo a los 15 dólares por kilo.

Otros dos compañías exportadoras de vitamina C de China nombradas en el caso resolvieron la demanda fuera del tribunal.

Xie Yongfa, un funcionario del departamento provincial de comercio de Hebei, dijo que el proteccionismo comercial en los Estados Unidos se ha venido incrementando en los últimos años, con más casos antidumping presentados contra mercancías chinas.

Xie dijo que espera que ambos lados puedan trabajar juntos para conservar un ambiente comercial internacional libre, abierto y justo, y lidiar con las fricciones comerciales de una manera racional.

"El caso también da una lección a las firmas chinas: deben evitar violar las leyes antimonopolio, porque cualquier castigo relacionado podría ser fatal", concluyó.

Temas recomendados:

Las mujeres más ricas del mundo

Las casas más lujosas del mundo

Los socavones más horribles del mundo

Cabello más largo que el cuerpo

Cuidado:Nunca creas en los padres

¿Cómo acertar la nacionalidad?

Vistas espléndidas de los campos de tulipán

Ruta de la Seda” cautiva Nueva York

Los 10 fenómenos más maravillosos

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás