El gobierno de Colombia decretó la calamidad pública (emergencia) en el departamento de Chocó (noroeste), fronterizo con Panamá, donde se han reportado unos 40.000 damnificados por las intensas lluvias, informó hoy el director de la estatal Oficina de Gestión de Riesgo, Carlos Iván Márquez.
Márquez recorrió en helicóptero los municipios de San José del Palmar, Medio San Juan, Bajo Baudó y Novita, donde se han presentado desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra que hasta el momento no han dejado víctimas fatales o heridos, pero sí daños materiales de consideración en viviendas.
"Declaramos la calamidad en esta zona -donde llueve permanentemente- para así poder agilizar los recursos para atender a los afectados", señaló Márquez luego de una reunión que tuvo con organismos de socorro y funcionarios de la gobernación de Chocó, incluido su gobernador Hugo Tovar.
El estado de "calamidad pública" establece una serie de acciones en Colombia para atender una emergencia, entre las que destacan la liberación de ayuda humanitaria para atender a damnificados, la centralización de servicios públicos, entre otros.
El encuentro se efectuó en la capital regional de ese departamento, Quibdó.
Novita, es la más afectada por las intensas lluvias, donde se realizó un consejo de emergencias para atender a las familias damnificadas.
El 70 por ciento de ese municipio se encuentra inundado.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dio instrucciones de que se atienda la situación en la medida en que se tengan todos los elementos para volver a la normalidad en las poblaciones afectadas, precisó Márquez.
Por su parte el gobernador de Chocó señaló que las intensas lluvias han dejado unas 9.000 familias damnificadas, estimadas en unas 40.000 personas.
En el vecino departamento de Valle del Cauca (suroeste) se han presentado derrumbes sobre algunas carreteras, sin víctimas fatales hasta el momento.