Última hora:  
Español>>Mundo

Incluye Wikileaks a Caracas entre las urbes de AL más espiadas por EEUU

Actualizado a las 30/10/2013 - 09:21
La capital de Venezuela, Caracas, se encuentra entre las ciudades de América Latina más espiadas por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) y por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, según informes difundidos por el portal de internet Wikielaks.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China y Sudáfrica prometen fortalecer sus relaciones
Economía: China será el país con mayor número de viajeros en 2023
Sociedad: ¿Dónde estás, amor mío?
Cultura: Pintura sobre vientre
Ciencia: Descubren tres nuevas especies de animales en Australia
Viaje: Quince pueblos más bonitos de España


La capital de Venezuela, Caracas, se encuentra entre las ciudades de América Latina más espiadas por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) y por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, según informes difundidos por el portal de internet Wikielaks.

El portal creado por el australiano Julian Assange publicó un enlace al mapamundi original de los puntos de espionaje activos por los servicios secretos estadounidenses, entre los cuales figura la capital venezolana, destacó hoy el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información de Venezuela.

Además de Caracas figuran entras las ciudades latinoamericanas más espiadas por Estados Unidos las capitales Quito, Brasilia, La Habana, Bogotá, Ciudad de México, La Paz, Ciudad de Guatemala, Managua y Tegucigalpa.

Hace tres meses el diario brasileño "O Globo" publicó que durante la última década Washington ha espiado intensamente a las naciones hispanoamericanas a través de los programas Prism y Boundless Informant, de la NSA.

El rotativo brasileño reseñó que el espionaje estadounidense a los países de la región "no se interesaba sólo en asuntos militares" sino también en "secretos comerciales".

Los principales focos de interés de la red de espionaje estadounidense han sido Brasil, México y Colombia, sin embargo Estados Unidos también ha activado su aparato de espionaje sobre Venezuela, Argentina, Ecuador, Chile, Perú, Paraguay, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras y El Salvador.

En el caso venezolano, la NSA, a través del programa Prism, obtuvo datos sobre petróleo y compras militares.

También se produjo una actividad intensa de vigilancia después de la partida física del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, según "O Globo".

Temas seleccionados:

Diez lugares que EE.UU. no te quiere mostrar

Top 20: las famosas más sensuales

El negro está perdiendo su brillo

Grandes esperanzas en el resultado final

Los diez momentos más raros de Lady Gaga

Rostro promedio de las mujeres de 41 países

Paraíso perdido

Paisajes maravillosos en octubre

Las costas más hermosas del mundo

Noticias relacionadas:

EnfoqueMás

ColumnistasMás