Última hora:  
Español>>Mundo

Reunión de APEC emite comunicado apoyando sistema comercial multilateral

Actualizado a las 09/10/2013 - 09:25
BALI, Indonesia, 8 oct (Xinhua) -- La XXI reunión informal e líderes económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) emitió este martes un comunicado de apoyo a un sistema comercial multilateral y la IX Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China elogia adopción de resolución de CSNU sobre Siria
Economía: Nueva era legal para la zona de libre comercio de Shanghai
Sociedad: Padres adoptivos de niña china, a prisión en España a causa de su muerte
Cultura: Africanos aprenden kung fu en el Templo Shaolin
Ciencia: La “gran sorpresa” de los trenes de alta velocidad en China
Viaje: Megan Young , la mujer más hermosa del mundo


BALI, Indonesia, 8 oct (Xinhua) -- La XXI reunión informal e líderes económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) emitió este martes un comunicado de apoyo a un sistema comercial multilateral y la IX Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

"Reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento del sistema comercial multilateral y los exitosos resultados de la IX Conferencia Ministerial (CM9) de la OMC en Bali", expresó el texto.

Los líderes reconocieron la importancia de un fuerte sistema comercial multilateral para la salvaguarda de la expansión comercial que sirve como fuente de crecimiento económico, creación de empleo y desarrollo sostenible, agregó.

"Mantenemos el compromiso respecto a la continuación del fortalecimiento del sistema comercial multitaleral basado en las reglas, transparente, no discriminatorio, abierto e inclusivo como establecen los principios y valores de la OMC", según el comunicado.

Al señalar que "estamos comprometidos con la lucha contra las medidas proteccionistas por su impacto sobre la debilitación del comercio y la desaceleración de la recuperación económica global", los líderes decidieron ampliar su paralizado compromiso hasta el fin de 2016 y reafirmar el compromiso de eliminar las medidas proteccionistas y la distorsión comercial.

Los líderes destacaron la importancia de frenar aún más el proteccionismo a través de la OMC y otras organizaciones internacionales.

Reconociendo que la Ronda de Doha está estancada, los líderes dijeron que "ahora estamos en el último momento para poner la función de negociación de la OMC en su trayectoria original. Entonces, el próximo paso que tomaremos será fundamental para el sistema comercial multitaleral y el papel de la OMC".

Los líderes reconocieron la urgencia de lograr resultados exitosos en la CM9, a celebrarse en Bali en diciembre, y hacer de la reunión un "trampolín" para el futuro progreso en las negociaciones comerciales de la Ronda de Doha, y la mayor liberación del comercio multilateral, dijo el comunicado.

"Continuamos respetando el mandato de Doha y su dimensión de desarrollo", acotó.

Los líderes se comprometieron a impulsar las negociaciones sobre la facilitación comercial, algunos elementos de agricultura y el desarrollo, al tiempo que reconocieron que el progreso en las negociaciones de estos asuntos son "de suma importancia".

También se comprometieron a instruir negociaciones para "redoblar sus esfuerzos" para completar las negociaciones sobre este paquete ante el comienzo de la CM9, señaló el comunicado.

Los líderes alentan decididamente a todos los miembros de la OMC, particularmente a los principales jugadores, a mostrar su voluntad política y flexibilidades necesarias con el fin de superar las brechas existentes y transmitir resultados positivos y equilibrados en la CM9.

Con las economías de APEC representando más de la mitad de la PIB mundial y el 44 por ciento del comercio global, los líderes están dispuestos a contribuir significativamente a garantizar resultados tangibles mediante acuerdos en la CM9, dijo.

Los líderes instaron a lograr la conclusión rápida de las negociaciones para ampliar la cobertura de productos del Acuerdo de Tecnología de Información (ATI) de la OMC antes de la CM9, y así como una membresía ampliada del ATI, precisó el documento.

Los líderes también reafirmaron su compromiso de promover el crecimiento ecológico y buscar soluciones prácticas de apoyo al desarrollo y el fortalecimiento comercial para tratar los desafíos medioambientales globales.

Reafirmaron además la importancia de la integración efectiva de economías en vías de desarrollo al sistema comercial internacional para beneficiarse igualmente del comercio global, concluyó el texto.

Temas seleccionados:

Angelina Jolie "tiene los días contados"

Victoria Beckham prepara reality show

Hasta que el divorcio os separe

Top Model extraterrestre

Pinturas sobre el muslo

Diez lagos más fascinantes

Pirámide bajo el océano Atlántico

Agujeros negros en los océanos

Activar el iphone con pezones

Noticias relacionadas:

EnfoqueMás

ColumnistasMás