MANAGUA, 7 oct (Xinhua) -- El Comisionado de Desarrollo y Cooperación de la Unión Europea (UE), Andris Piebalgs, ratificó hoy el compromiso de cooperación con Nicaragua para el período 2014-2020, por aproximadamente 300 millones de dólares.
Durante un encuentro con el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, transmitido por una televisora gubernamental, Piebalgs indicó que la cooperación financiera de la UE con el país centroamericano se enfocará en las esferas de la educación, el desarrollo rural, la mitigación del cambio climático y la prevención de la violencia.
El alto cargo europeo enfatizó la necesidad de lograr mayor desarrollo productivo, por medio del fortalecimiento de capacidades y capacitaciones para profesionales, con el propósito de incrementar el nivel de vida de la población en base a un enfoque de inclusión social.
Por su parte, el presidente Daniel Ortega dijo que la visita de Piebalgs trajo consigo "un buen mensaje" por parte de la UE, en momentos en que Nicaragua con la región centroamericana ha entrado en una nueva etapa de relaciones comerciales y económicas, con la puesta en vigencia de un Acuerdo de Asociación (AdA) entre ambos bloques comerciales.
"Ahora hace falta elevar las capacidades del país en términos productivos para acceder al mercado europeo, que significará más trabajo y bienestar para los nicaragüenses y para los centroamericanos, pero necesitamos elevar los niveles educativos, técnicos y demás para aprovechar las oportunidades", dijo Ortega.
El mandatario nicaragüense reconoció, además, que aunque Nicaragua presenta niveles de seguridad superiores con respecto a otros países de la región centroamericana, es necesario mejorar aún más las medidas para asegurar mayor seguridad ciudadana, particularmente en la Costa Caribe.
Ortega ponderó el apoyo financiero de la UE a la Policía Nacional, particularmente para fortalecer los niveles de seguridad ciudadana en las dos regiones autónoma de la Costa Caribe, región asediada por el narcotráfico internacional y el crimen organizado.
"Sabemos que una de las zonas más frágiles en materia de seguridad, por razones conocidas, es la zona del Caribe, en particular las comunidades indígenas de la región, sobre las cuales el narcotráfico trata de establecer bases sólidas para el trasiego de drogas del sur hacia el norte. Es una batalla que tenemos que librar con prevención", subrayó Ortega.
El domingo pasado, el comisionado Piebalgs firmó con la directora de la policía nicaragüense, comisionada Aminta Granera un acuerdo de cooperación financiera por 10 millones de euros (aproximadamente 13,5 millones de dólares) para apoyar medidas de prevención y control del crimen organizado y el narcotráfico internacional.