Última hora:  
Español>>Mundo

Más de 30.000 sirios reciben permiso de residencia en Turquía

Actualizado a las 26/09/2013 - 17:03
ANKARA, 25 sep (Xinhua) -- El ministro del Interior de Turquía, Muammer Guler, dijo hoy que 30.016 sirios recibieron un permiso para vivir en el país, en respuesta a una pregunta formulada por la oposición en el parlamento.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Partidos comunistas de China y Cuba estrecharán lazos
Economía: Cuba promociona su primera zona económica especial en China
Sociedad: Nueva isla emerge en la costa de Gwadar en Pakistan despues del terremoto
Cultura: ¡Viva la salsa!
Ciencia: Misteriosos agujeros negros en los océanos
Gente: Encuesta señala ventaja de Bachelet en primera vuelta elección chilena


ANKARA, 25 sep (Xinhua) -- El ministro del Interior de Turquía, Muammer Guler, dijo hoy que 30.016 sirios recibieron un permiso para vivir en el país, en respuesta a una pregunta formulada por la oposición en el parlamento.

El gobierno concedió permisos de residencia por un año a los sirios que entraron legalmente al país y presentaron una solicitud ante las autoridades policiales locales, excepto en las ciudades sureñas de Hatay y Sirnak, dijo el ministro.

El permiso no les da derecho a adquirir la nacionalidad turca, agregó, en respuesta al legislador Ozcan Yeniceri del Partido Movimiento Nacionalista Turco.

Cerca de medio millón de refugiados sirios se encuentran actualmente refugiados en Turquía, de acuerdo con informes de la Dirección para el Manejo de Desastres y Emergencias.

Alrededor de 200.091 sirios viven en 14 campamentos para refugiados en Turquía y más de 290.000 viven fuera de los campamentos, indicó la dirección.

Temas seleccionados:

"Padre" dio luz a un bebé

Película sobre Diana

Coches conceptuales

Michael Jackson era un adicto a los medicamentos

Los diez momentos más raros de Lady Gaga

Se subasta el coche submarino de James Bond

Peces más grandes del mundo

Los 9 vinos más caros del mundo

El animal más feo del mundo

Noticias relacionadas:

EnfoqueMás

ColumnistasMás