El subsecretario de Estado de Estados Unidos para la Democracia los Derechos Humanos, Michael Posner, elogió el miércoles los avances logrados en Haití respeto a los derechos de los ciudadanos, pese a las grandes tareas que le quedan por cumplir.
Al finalizar una visita de tres días a Haití, Posner dijo que el gobierno haitiano adoptó "algunas medidas importantes" en el último año, aunque destacó la necesidad que tiene el país de fortalecer el Estado de derecho, consolidar la independencia judicial, iniciar la reforma de la policía y luchar contra la detención preventiva prolongada.
"Haití ha dado enormes pasos hacia el progreso de los derechos humanos en el último año. Además, el gobierno se comprometió a ratificar varios tratados en el área", dijo el funcionario, que también observó avances en el derecho de la mujer y de los trabajadores y la integración de las personas con discapacidad.
El gobierno instituyó el año pasado el Consejo Superior del Poder Electoral, paso importante para modernizar a la justicia, y dio los primeros pasos para reformar a la Policía Nacional de Haití, el único cuerpo de seguridad del país.
Sin embargo, la Plataforma de Organizaciones Haitianas de Derechos Humanos (POHDH) criticó en 2012 la falta de logros y señaló que la mayoría de los crímenes no han sido castigados aún por el Poder Judicial.
Entidades asociadas a la plataforma también denunciaron la "inseguridad jurídica constante, evidente sobre todo en las cárceles y en el grave funcionamiento de la policía y del sistema judicial, en el que casi el 70 por ciento de los reos se encuentran en detención preventiva prolongada, algunos desde hace varios años".