La directora residente del Sistema de Naciones Unidas en Cuba, Barbara Pesce-Monteiro, declaró que este organismo internacional, que hoy celebra 68 años de fundado, respalda el desarrollo humano y sostenible promovido por el país antillano.
En declaraciones difundidas por la televisión local, la funcionaria reiteró el respaldo de la ONU a las prioridades nacionales y locales, con proyectos conjuntos en los sectores de alimentación, agricultura, salud, educación, cultura, medio ambiente y ciencia, así como en la esfera productiva, en pos de generar empleos.
Pesce-Monteiro habló asimismo sobre el trabajo coordinado que realizan esa entidad internacional y el gobierno cubano para la reducción de riesgos y desastres en las etapas de prevención, preparación, respuesta y recuperación.
Cifras de su oficina sobre el apoyo a raíz del paso del huracán Sandy por la región oriental cubana, en octubre de 2012, indican que se destinaron cuantiosos recursos que beneficiaron a 786.400 personas de la provincia de Santiago de Cuba, muy afectada por el meteoro.
Explicó que mediante un plan de acción que reúne proyectos de varias agencias de Naciones Unidas, son beneficiados cerca de tres millones de personas residentes en Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo, que fueron las zonas más afectadas por el huracán.
La cooperación de la ONU con la isla se concreta en la construcción y reparación de viviendas, labores de saneamiento e higienización, abasto de agua y suministro de alimentos, además del apoyo a la agricultura, salud y educación, señaló Barbara Pesce-Monteiro.
También se supo que hasta el momento, ha sido entregado el 73,5 por ciento del financiamiento movilizado por la cooperación internacional para Cuba con motivo del huracán "Sandy", que es de 15,1 millones de dólares.