El Gobierno de México, a través de su Cancillería, celebró hoy la decisión de la Suprema Corte de Luisiana (Estados Unidos) de invalidar la ley estatal R.S. 14:100.13, que buscaba criminalizar la conducción de un vehículo sin contar, además, con prueba de estancia legal.
"La Suprema Corte de Luisiana concluyó que, de acuerdo con lo resuelto por la Suprema Corte de Estados Unidos en el caso 'Arizona vs United States', el registro de extranjeros es materia federal", indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) de México.
Por lo tanto, la Suprema Corte declaró inválida la ley por violar la cláusula de supremacía constitucional, indicó la fuente.
En mayo de 2013, México presentó un escrito de "Amigo de la Corte", con el respaldo de Guatemala, Honduras y Nicaragua, en apoyo al recurso interpuesto contra esta norma.
Por lo anterior, "México continuará desplegando todas las medidas necesarias y acudiendo a todas las instancias disponibles para asegurar el respeto de los derechos de los mexicanos, independientemente de su calidad migratoria", agregó la SRE.