Cuba firmó hoy en La Habana acuerdos de colaboración con Bélgica y Holanda, el primero para la cooperación entre cancillerías y el segundo para la ejecución de sentencias penales.
El vicecanciller cubano Rogelio Sierra y el embajador belga en La Habana, Luc Devolder, suscribieron un Memorando de Cooperación en la esfera de relaciones exteriores, dirigido a fortalecer los lazos de amistad, el diálogo político y la cooperación mutuamente ventajosa.
La cancillería cubana declaró que este acuerdo representa una avance en las relaciones bilaterales, con vistas a promover la cooperación internacional bajo los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas.
El texto rubricado entre Cuba y Holanda es un Convenio sobre el Traslado de Personas Condenadas de un país al otro, el cual fue suscrito por el viceministro primero de Justicia de la isla, Urbano José Pedraza, y por el embajador holandés en La Habana, Norbertus Braakhuis.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) señaló que la firma de ese documento es un avance en las relaciones bilaterales y demuestra el interés de las dos naciones en desarrollar y fortalecer la cooperación internacional en derecho penal.
En mayo pasado Cuba y Holanda firmaron una declaración dirigida a impulsar la cooperación bilateral en esferas como salud, agricultura, comercio e inversión, recursos hidráulicos, biotecnología, cultura y deporte.
Con estos convenios, Cuba tiene acuerdos bilaterales de cooperación con más de 14 países de la Unión Europea (UE).
Las relaciones de la ínsula con ese bloque se vieron afectadas desde 1996, cuando la UE aprobó la llamada posición común para Cuba, que condiciona las relaciones con ese país a cambios políticos en la isla, lo cual es rechazado por el gobierno de La Habana, por considerarlo como injerencia en los asuntos internos de la nación.
De ese modo, la nación caribeña es la única de América que no tiene establecido un marco contractual en su relación bilateral con el grupo comunitario europeo, aunque en la actualidad la UE explora las posibilidades para negociar acuerdos.