El gobierno de Panamá expresó hoy su solidaridad con el presidente boliviano Evo Morales tras el reciente incidente en el que los gobiernos de España, Francia, Italia y Portugal negaron el sobrevuelo y aterrizaje en su territorio al avión que lo trasladaba.
La administración del presidente panameño Ricardo Martinelli señaló, en un comunicado de la cancillería, que lo ocurrido fue producto de una "confusa comunicación", y que la solidaridad se hizo extensiva en circunstancias en las que se vio comprometida la seguridad del mandatario boliviano.
Los países que prohibieron el martes el uso de su espacio aéreo al avión del mandatario boliviano presumían que en la aeronave podría viajar el ex contratista de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA) Edward Snowden, quien es buscado por el gobierno de Estados Unidos por divulgar programas de espionaje.
El gobierno panameño hizo un llamado a que se respeten las normas y tratados internacionales que regulan y establecen los derechos de la aviación civil, así como los privilegios e inmunidades que protegen a los jefes de Estado.
Agregó que espera que los países involucrados encuentren los mecanismos diplomáticos bilaterales correspondientes para aclarar la situación, y que no se recurra a otros medios que puedan comprometer las normales relaciones de amistad y cooperación existentes entre las naciones latinoamericanas y europeas.