El secretario (ministro) de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo Villarreal, se reunió en la ciudad de Berna, Suiza, con el Consejero Federal para Asuntos Económicos de Suiza, Johann N.Schneider-Ammann, con el objetivo de fortalecer y ampliar las relaciones comerciales bilaterales.
Durante este encuentro, en el que participaron también delegaciones de ambos países, se reiteró el interés por fortalecer las relaciones económicas al amparo del Tratado de Libre Comercio entre México y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), en vigor desde 2001.
A partir de la evaluación del estado que guardan el comercio y la inversión entre México y Suiza en el actual contexto económico internacional, y tomando en cuenta la agenda comercial multilateral y regional tanto a nivel trasatlántico como transpacífico, la delegación mexicana analizó las posibilidades de estrechar las relaciones económicas y exploraron acciones para fomentar la colaboración entre ProMéxico y Business Network Switzerland (OSEC).
Asimismo, se convino que estos temas formarán parte de la V Reunión del Comité Consultivo México-Suiza a celebrarse en el otoño de 2013.
Guajardo Villarreal y el consejero federal Schneider-Ammann también se reunieron con representantes de empresas suizas interesadas en las acciones de política económica que lleva a cabo la administración de Peña Nieto y en el ambiente de negocios en sectores como alimentos y bebidas, industria farmacéutica y dispositivos médicos, electrónico y servicios financieros.
Posteriormente, en la ciudad de Zúrich, el secretario mexicano presentó, ante los asociados de la Cámara Latinoamericana de Comercio de Suiza, las perspectivas de la economía mexicana y las oportunidades de negocio que representa.
En 2012, Suiza se mantuvo como el primer socio comercial de México entre los Estados de la AELC, al registrar 2,3 miles millones de dólares y contabilizar 89 por ciento del comercio total con la Asociación.
Al primer trimestre de 2013, el comercio bilateral sumó 638,1 millones de dólares, según cifras oficiales.