El ejercicio Meteoro-2013, que busca preparar a la población cubana para reducir las causas y consecuencias de fenómenos extremos naturales o tecnológicos, concluyó hoy con acciones que involucran a los cuerpos armados del país.
Este domingo la jornada está dedicada a la capacitación de las unidades e instituciones de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior, así como también de las brigadas especializadas en contrarrestar desastres de cualquier tipo, indicó el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (DC).
También está prevista la movilización masiva de la población para enfrentar situaciones de desastre, en particular en las comunidades más expuestas a los diferentes peligros, con la finalidad de disminuir vulnerabilidades y garantizar una mayor protección de las vidas humanas y los recursos de la economía.
El sábado, primer día del ejercicio, estuvo dedicado a los órganos de dirección y mando de todos los niveles que puntualizaron la información sobre la eficacia de las acciones adoptadas en 2012 para reducir riesgos en territorios y en entidades económicas.
También se evaluó la objetividad de todas las medidas de respuesta y los papeles de las instituciones de vigilancia.
Cuba posee un "aceitado mecanismo" de Defensa Civil que ha demostrado una probada eficacia, sobre todo ante el paso de los huracanes, el principal fenómeno atmosférico que se abate sobre la isla casi todos los años.