Las protestas antigubernamentales en Turquía "no tendrán ningún impacto" en la capacidad de Estambul para organizar los Juegos Olímpicos del 2020, anunció hoy el comité de la candidatura.
El comité indicó en un comunicado que "la situación actual no afecta de ninguna manera la capacidad de Turquía para organizar eventos deportivos de clase mundial".
La retroalimentación entre los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) y otros funcionarios olímpicos ha sido positiva y de entendimiento, agregó.
"Aunque evidentemente están tan entusiasmados como nosotros por una solución rápida y pacífica, la mayoría de la gente se ha expresado para reconocer que el 2020 todavía está a siete años de distancia", agrega el comunicado.
"Esta situación no tendrá que ver con nuestra capacidad para ofrecer nuestro concepto de juegos". El proyecto fue diseñado en consultas con grupos ambientalistas y organizaciones no gubernamentales, agregó.
"Ese proceso de consultas continuará en asociación con las autoridades nacionales y municipales mediante el programa de construcción", señala.
El comité también buscó dispersar las dudas de que Estambul, si gana el derecho de organización, podrá ser capaz de llevar a cabo las construcciones necesarias en el contexto de protestas.
La candidatura olímpica ha sido afectada por las dos semanas de protestas que iniciaron en Estambul y se propagaron a 85 ciudades en el país. Se trata de la mayor prueba en los 10 años de gobierno del primer ministro Tayyip Recep Erdogan.
Estambul, en su quinta búsqueda de organizar los Juegos Olímpicos, está compitiendo contra Madrid y Tokio. El COI elegirá a la ciudad anfitriona el 7 de septiembre en Buenos Aires, Argentina.