Unos 13.000 jóvenes de 124 naciones estudian especialidades de la salud en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), que inició hoy su curso 14, informó el rector del centro, doctor Rafael González.
El funcionario encabezó el acto de inicio de período escolar 2013-2014, realizado en la sede central de la institución, en el oeste de La Habana.
El directivo explicó que 17.200 doctores en Medicina de diversas latitudes se han graduado en la ELAM, como parte del Programa Integral de Salud para extender la colaboración médica cubana con países del Tercer Mundo.
En nombre de los estudiantes, la joven sudafricana Keli Mogorosi declaró que el programa de estudios permite la formación de especialistas con amplia vocación humana para servir donde sean más necesarios.
La estadounidense Jessica Dawn, quien inicia su primer año de estudios, consideró "una bendición" formarse como médico en una institución que se propone servir a otros pueblos del mundo.
La ELAM fue creada tras el paso devastador de los huracanes "Mitch" y "George", que en 1998 provocaron unos 10.000 muertos y miles de damnificados en América Central y el Caribe.