Con salvas de artillería, actos culturales y militares todos los días en la tarde los venezolanos recordarán al fallecido presidente Hugo Chávez, cuyos restos reposan en un mausoleo construido en el Cuartel de la Montaña, en el noroeste de Caracas.
Un cañón antiguo de la época colonial detonará una bala de salva cada día desde el jardín, acompañada por una formación de jóvenes cadetes, reseñó hoy la agencia oficial Venezolana de Noticias.
El sábado a las 16:25 horas locales (20:55 GMT), hora en que fue anunciado el fallecimiento del líder de la Revolución Bolivariana del pasado martes 5 de marzo, resonó el primer cañonazo en honor a Chávez.
El presidente encargado, Nicolás Maduro, en declaraciones a Venezolana de Televisión, anunció el sábado que todos los días, a esa misma hora, una salva de artillería recordará en homenaje a Chávez, cuyo cadáver fue trasladado el pasado viernes tras 10 días de exequias.
El cuerpo de Chávez reposa en un salón del Cuartel de la Montaña, un viejo castillo conocido también como Museo Histórico Militar, construido sobre una colina de el 23 de Enero, una de las 22 parroquias de la capital venezolana.
A lo lejos se pueden ver las siglas del 4F montada sobre una columna, que recuerdan el 4 de febrero de 1992, cuando Chávez comandó un fallido golpe de Estado contra el entonces presidente Carlos Andrés Pérez.
La intentona golpista fue luego bautizada por el gobierno socialista como la insurrección del movimiento bolivariano.
El sarcófago de Chávez reposa encima de un podio que puede bajar y subir, sobre una estructura de granito, colocada en un estanque de agua “La Flor de los cuatro elementos”, que fue diseñada por el arquitecto Fruto Vivas.
La Flor de los cuatro elementos, fuego, viento, tierra y agua, significa el renacer de la patria que Chávez forjó con los ideales del Libertador Simón Bolívar, como principio, explicó Vivas.