Panamá y de Canadá firmaron hoy un acuerdo de intercambio de información fiscal, el cual consiste en generar un cauce de datos entre ambos gobiernos para prevenir el fraude y la evasión fiscal, informó el ministerio de Relaciones Exteriores de la nación centroamericana.
El compromiso para la Cooperación Fiscal y el Intercambio de Información en Materia de Impuestos, fue refrendado por el canciller panameño, Fernando Núñez Fábrega, y por la ministra de Relaciones Exteriores para las Américas y Asuntos Consulares de Canadá, Diane Abloncky.
Núñez Fábrega dijo durante la firma que el acuerdo reafirma el compromiso de Panamá a favor de la transparencia en materia financiera y la cooperación internacional en materia fiscal.
El acuerdo es también "una forma de coadyuvar en el fortal ecimiento de un Centro Bancario Internacional (de Panamá), que además de ser el más importante de la región, sea también el más seguro, sano y pujante", indicó el canciller panameño.
Abloncky elogió por su parte el crecimiento económico y la captación de inversión extranjera de Panamá, en un contexto en el cual el acuerdo contribuirá a incrementar la inversión canadiense y los vínculos entre ambas naciones.
Ambos cancilleres señalaron que con este compromiso se ampliarán las relaciones bilaterales y se seguirá trabajando en el fortalecimiento de las mismas.
Al acto de la firma asistieron los directores generales de la cancilleria panameña y miembros de una misión diplomática canadiense, en momentos en que se realiza en Panamá la última jornada de las Asamblea Anual de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo y de la Corporación Interamericana de Inversiones.
Durante el encuentro que comenzó esta semana se han destacado la importancia de las alianzas público privadas a favor del desarrollo y la necesidad de superar el rezago en materia de infraestructura y logística que tiene América Latina y el Caribe, en momentos en que avanzan las obras para la ampliacion del Canal de Panamá.