Unos 6,4 millones de electores de la ciudad de Lima podrán acudir hoy a las urnas para decidir si procede la revocatoria de la alcaldesa de esta capital, Susana Villarán, promovida por sus detractores políticos.
Los revocadores acusan a la primera autoridad de la capital peruana de incapacidad para ejecutar proyectos municipales y, apoyándose en una norma legal que permite el pedido de revocatoria de los funcionarios de elección popular, lograron promover esta consulta popular.
Desde tempranas horas de este domingo, miles de peruanos de Lima acudieron a los colegios electorales para emitir su voto de preferencia por la NO revocatoria o por el SI que destituye constitucionalmente de su cargo a la alcaldesa.
Villarán, de 63 años, quien se convirtió en la primera mujer en ocupar este alto cargo en la capital peruana, es una política muy hábil, que ha logrado el apoyo de diversos sectores, que van desde la izquierda y los gremios empresariales, hasta partidos de derecha tradicionales.
Durante sus dos primeros años de gestión inició el reordenamiento del caótico transporte público y la mudanza del antiguo mercado mayorista de Lima, hecho que culminó con actos de violencia con un saldo de cuatro muertos y más de un centenar de heridos.
El proceso de revocatoria incluye a los 39 regidores de la capital peruana, quienes, al igual que la alcaldesa de esta ciudad, serán sometidas a la voluntad popular para verificar si permanecen en sus cargos.
La gestión de la primera autoridad municipal de esta capital contó con el apoyo inesperado de partidos prominentes, como el Partido Nacionalista del presidente Ollanta Humala, la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), gremios empresariales, organizaciones sociales y juveniles.
El proceso electoral de revocatoria en Lima se desarrolla sin sobresaltos y con total normalidad, con una asistencia masiva a los centros de votación, con la afluencia masiva de los electores a sus centros de votación hasta que culmine, alrededor de las 16:00 horas locales.
De acuerdo a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), los resultados oficiales de la consulta popular serán difundidos a partir del lunes.