Última hora:  
Español>>China

China podría ayudar en destrucción de armas químicas de Siria

Actualizado a las 09/10/2013 - 09:34
BEIJING, 8 oct (Xinhua) -- El gobierno chino ha recomendado diez expertos a la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) con el fin de ayudar en la destrucción del armamento químico en Siria, informó hoy martes la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores del país, Hua Chunying.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China elogia adopción de resolución de CSNU sobre Siria
Economía: Nueva era legal para la zona de libre comercio de Shanghai
Sociedad: Padres adoptivos de niña china, a prisión en España a causa de su muerte
Cultura: Africanos aprenden kung fu en el Templo Shaolin
Ciencia: La “gran sorpresa” de los trenes de alta velocidad en China
Viaje: Megan Young , la mujer más hermosa del mundo


BEIJING, 8 oct (Xinhua) -- El gobierno chino ha recomendado diez expertos a la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) con el fin de ayudar en la destrucción del armamento químico en Siria, informó hoy martes la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores del país, Hua Chunying.

La diplomática china reveló en una rueda de prensa que los expertos están preparados para participar en la destrucción según los requisitos de la OPAQ.

China apoya a la OPAQ para que desempeñe un papel activo en la destrucción de las armas químicas de Siria y está dispuesta a ofrecer expertos y apoyo financiero, añadió la portavoz.

China espera que las decisiones y las resoluciones de la OPAQ y del Consejo de Seguridad de la ONU se implementen de manera efectiva, dijo Hua, quien pidió a todas las partes que creen condiciones favorables respecto al asunto.

Temas seleccionados:

Angelina Jolie "tiene los días contados"

Victoria Beckham prepara reality show

Hasta que el divorcio os separe

Top Model extraterrestre

Pinturas sobre el muslo

Diez lagos más fascinantes

Pirámide bajo el océano Atlántico

Agujeros negros en los océanos

Activar el iphone con pezones

Noticias relacionadas:

EnfoqueMás

ColumnistasMás