Última hora:  
Español>>China

Colombia está estudiando la posibilidad de establecer un Acuerdo de Libre Comercio con China

Actualizado a las 28/06/2013 - 16:54
Pekín, 28/06/2013(El Pueblo en Línea)-En mayo del año pasado, el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos visitó China. En esa oportunidad expresó que su visita era “sumamente importante” y que era “un hito en las relaciones chino-colombianas”. Y durante su visita, se trataron varios temas de la agenda bilateral y se firmaron 10 Acuerdos con China. En una entrevista exclusiva del Pueblo en Línea, la Embajadora de Colombia en China, Carmenza Jaramillo, nos presentó la situación actual de la cooperación comercial con China y el progreso de dichos acuerdos.
Palabras clave:


Recomendados para hoy:
China: Respeta gobierno central chino manejo de Hong Kong de caso Snowden
Economía: Banco central de China pronostica alivio de restricción de liquidez
Sociedad: Festín de perros
Ciencia: Aterriza con éxito cápsula de retorno de Shenzhou-10
Cultura: Escritores post-1980 en el centro de la atención
Personaje: Assange asegura que Snowden está en camino a Ecuador


Pekín, 28/06/2013(El Pueblo en Línea)-En mayo del año pasado, el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos visitó China. En esa oportunidad expresó que su visita era “sumamente importante” y que era “un hito en las relaciones chino-colombianas”. Y durante su visita, se trataron varios temas de la agenda bilateral y se firmaron 10 Acuerdos con China. En una entrevista exclusiva del Pueblo en Línea, la Embajadora de Colombia en China, Carmenza Jaramillo, nos presentó la situación actual de la cooperación comercial con China y el progreso de dichos acuerdos.

Al hablar del acercamiento importante con los países de Asia durante los años del gobierno del presidente Juan Manuel Santos, la embajadora dijo: “En efecto, se han realizado visitas oficiales a países como China, Japón, Corea, el Sudeste asiático y algunos de Asia Central. Colombia ha buscado acercarse a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) y al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), con el fin de fortalecer los vínculos y acceder a los flujos financieros, comerciales, económicos y de inversión de estos países y regiones”.

“Uno de los objetivos esenciales de la política exterior de este Gobierno, es profundizar las relaciones bilaterales con Asia Pacífico, y se ha trabajado especialmente con China en el fortalecimiento de la relación a través del incremento de las visitas de alto nivel y suscripción de acuerdos de mutuo interés.” Destacó.

Según la diplomática colombiana, se está estudiando la posibilidad de establecer un Acuerdo de Libre Comercio entre los dos países y esto fortalecería aún más nuestras relaciones comerciales.

En cuanto al progreso de dichos acuerdos firmados durante la visita del presidente Santos a China, según la Embajadora colombiana, en materia agrícola, se firmó un Protocolo Sanitario para la Exportación de Carne de Res a China, dos delegaciones de oficiales y técnicos de la Cuarentena china han estado en Colombia este año. “Confiamos en que todos los procesos administrativos avancen rápidamente para poder estar exportando este producto prontamente a China”, dijo la diplomática.

En materia comercial, se llevó a cabo la Comisión Mixta de Economía y Comercio entre el entonces Ministro de Comercio chino, Chen Deming y el Ministro Colombiano Sergio Díaz Granados, en el mes de octubre del año pasado. En el encuentro el tema del grupo de estudio para la factibilidad del TLC jugó un papel prioritario y se acordó la metodología y los puntos focales de cada parte para iniciar con el proceso. Se han sostenido conversaciones con la parte china para dar inicio a la primera reunión.

En materia de cooperación económica, ya se han ejecutado varios proyectos a través de donaciones importantes para el país y en cursos de capacitación en áreas como parques tecnológicos y capacitación hidráulica.

En materia de inversión, se firmó un acuerdo de cooperación para explorar conjuntamente tres bloques petroleros entre Sinochem y Ecopetrol.

Al final, la Embajadora de Colombia señaló: “China es el segundo socio comercial de Colombia y un importante inversionista para el país. Existen grandes oportunidades para desarrollar la relación con China, principalmente en lo que se refiere a la cooperación agrícola, a la participación de empresas chinas en proyectos de infraestructura, cooperación en materia de educación, tecnología de la información y parques tecnológicos y sobretodo la promoción del intercambio cultural, educativo y deportivo”.

Temas seleccionados:

Ópera de Sichuan, una de las más antiguas

Los diez famosos más feos del mundo

Premio a la trayectoria de Jackie Chan

Diez mejores paraísos de buceo del mundo

Muere persona más anciana

Los siete mejores parques acuáticos del mundo

El “padre” de todos los primates

El Curiosity encuentra una rata en Marte

Inventan una bicicleta voladora

Noticias relacionadas:

PTVMás

Apasionados por el Perú y por la China

EnfoqueMás

ColumnistasMás