El libro blanco titulado "Avances de China en los Derechos Humanos 2012", publicado hoy martes por la Oficina de Información del Consejo de Estado, el gabinete, resaltó los progresos del país en la protección de los derechos humanos a través de la mejora de las condiciones de vida de la población.
El nivel de vida del pueblo está aumentando gracias a que el constante y relativamente rápido desarrollo económico ha permitido poner los cimientos para una mejora de las condiciones de vida del pueblo chino, aseguró el documento.
Para China, que cuenta con una población de más de 1.300 millones de personas, sería imposible proteger los derechos e intereses del pueblo sin desarrollar primero la economía para alimentar y vestir a todos, añadió el texto.
"El desarrollo es la clave para resolver los problemas existentes y facilitar el progreso de los derechos humanos en China", subraya el libro blanco.
El crecimiento de los ingresos de los residentes urbanos y rurales superó al aumento del producto interior bruto en China, mientras que la subida de las rentas de los habitantes del campo sobrepasó a los de la ciudad, desglosa el estudio.
El ingreso per cápita de la población rural alcanzó los 7.919 yuanes en 2012, una subida del 13,5 por ciento frente al año anterior, o un 10,7 por ciento en términos reales (descontando la inflación), calcula el documento.
La renta per cápita disponible para los habitantes urbanos ascendió a los 24.565 yuanes el año pasado, un avance del 12,6 por ciento o un 9,6 por ciento en términos reales frente a 2011.
En 2012, el coeficiente de Engel, que mide la proporción de gasto en alimentos en el consumo total, fue del 39,3 por ciento para los hogares rurales, y del 36,2 por ciento para los urbanos en China.
A finales de 2012, el espacio habitable per cápita en el ámbito rural de China fue de 32,9 metros cuadrados, y en el urbano ascendió a 37,1 metros cuadrados, 2,8 y 5,5 metros cuadrados más, respectivamente, que en 2007.
Hacia finales del año pasado, los dueños de un automóvil sumaron 59,89 millones, un aumento del 20,7 por ciento interanual, de los cuales 53,08 millones eran propietarios privados, lo que supone un incremento del 22,8 por ciento.
El número de teléfonos fijos y móviles alcanzó los 1.400 millones en 2012, una subida de 118,96 millones frente al final del año anterior.
Los usuarios de internet en China ascendieron a 564 millones, de los cuales 420 millones entran a la red a través de sus celulares.
El número de viajes domésticos a lo largo de China alcanzó los 2.960 millones en 2012, y la cifra de trayectos al extranjero ascendió a los 83,18 millones, unos aumentos del 12,1 por ciento y del 18,4 por ciento, respectivamente, frente al año anterior.
De ellos, el dato de salidas a otros países por motivos privados fue de 77,06 millones, un auge del 20,2 por ciento más interanual, y supuso el 92,6 por ciento del total, de acuerdo con el libro blanco.