Última hora:  
Español>>Economía

Argentina busca más inversión china

Actualizado a las 11/12/2013 - 10:10
BEIJING, 10 dic (Xinhua) -- Una delegación argentina encabezada por el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, está realizando una promoción en China para atraer más inversión al país latinoamericano.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Nueva política de “dos hijos” comenzará a principios de 2014
Economía: Inflación de China crece 3 por ciento en noviembre
Mundo: Los sudafricanos dedican un día de oración a Mandela
Cultura: Dialectos digitales
Ciencia: La NASA halla el lago de Marte apto para la vida
Gente: Anciano de 80 años dona anónimamente 5.000 yuanes para la construcción de un portaaviones nuclear


BEIJING, 10 dic (Xinhua) -- Una delegación argentina encabezada por el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, está realizando una promoción en China para atraer más inversión al país latinoamericano.

Durante la presentación celebrada hoy martes en Beijing, el ministro presentó la licitación de una serie de proyectos que se realizarán en 2014, e invitó a las empresas chinas a invertir en ellos.

Los 15 nuevos proyectos incluyen centrales hidroeléctricas, obras hídricas y torres de comunicaciones, ofreciendo un margen de inversión total de 19.000 millones de dólares. La oferta de los proyectos comenzará este mes.

De Vido dijo que la promoción del año pasado en China fue muy exitosa. En agosto de 2013, un consorcio entre la compañía china Gezhouba Group y dos empresas argentinas ganó una licitación de construcción de dos represas por valor de más de 4.000 millones de dólares en la localidad argentina de Santa Cruz.

"Por ello, este año volvemos a lanzar la promoción, con la esperanza de atraer la participación de empresas chinas a los nuevos proyectos", dijo De Vido.

El ministro de Economía argentino, Axel Kicillof, dijo que Argentina también necesita inversiones en recursos naturales, la industria mineral y energética, el sector manufacturero, y la construcción de puertos y ferrocarriles. "La inversión china elevará la competitividad de los productos argentinos en el mercado internacional, y reducirá los precios de los productos exportados a China. Es una cooperación de mutuo beneficio", dijo él.

A partir del establecimiento de la asociación estratégica en 2004, las relaciones bilaterales entre China y Argentina han entrado en una nueva etapa de desarrollo integral. El comercio bilateral entre los dos países rondaba los 14.500 millones de dólares en 2012. China se ha convertido en el segundo socio comercial de Argentina, mientras que este país es el sexto socio comercial de China en América Latina.

"En los primeros diez meses de este año, el volumen de comercio bilateral entre China y Argentina ha alcanzado los 12.000 millones de dólares, manteniendo un crecimiento constante", dijo Hu Zucai, subdirector de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, la máxima autoridad de planificación económica de China.

Según las estadísticas oficiales, las inversiones chinas en los principales proyectos no financieros en Argentina totalizan 7.000 millones de dólares, señaló Hu, y dijo que China ha sido el origen de la tercera mayor inversión en el país latinoamericano.

"China y Argentina son ambos países en desarrollo y economías emergentes. Las dos naciones se enfrentan a desafíos similares en la transformación económica, la mejora de la vida del pueblo, y un desarrollo socioeconómico sostenible", indicó el funcionario chino.

Por otro lado, China y Argentina se complementan en los recursos naturales, la estructura industrial, las tecnologías y los fondos, una situación idónea para la cooperación, añadió Hu.

"El gobierno chino anima a las empresas a salir del país y desarrollarse en el mercado exterior, y a participar en la oferta de los proyectos de Argentina, en una cooperación mutuamente beneficiosa", dijo Hu. Éste también instó a Argentina a crear unas condiciones propicias y justas para que las empresas chinas inviertan en el país.

La promoción atrajo la participación de más de 60 empresas chinas.

Temas seleccionados:

10 sitios románticos para encontrar a “Miss Perfecta”

Hermosos movimientos de los cuerpos celestes

Fotografías premiadas de paisajes

10 súper mansiones de Asia 2013

Caracoles en el rostro, último tratamiento de belleza

Primera edición del Festival Internacional de Circos en China

Subastarán la tiara de oro que Victoria Beckham llevó en su boda

Paisajes maravillosos en octubre

Capturan una pez gigante que pesa más de 100 kilos en Guangxi

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Ricardo Patiño,ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador

EnfoqueMás

No más extravagancia de coches oficiales

ColumnistasMás