Última hora:  
Español>>Economía

Aparición de una China "fuerte", beneficio económico para Africa, según funcionario zimbabuense

Actualizado a las 23/10/2013 - 09:49
HARARE, 22 oct (Xinhua) -- La aparición de China como una potencia económica global supone un beneficio para Africa, ya que el continente ha mejorado sus oportunidades de acceso a capital barato de mercados mundiales, señaló este martes un alto funcionario zimbabuense.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Distrito tibetano afectado por sismo se transforma en la ciudad más nueva de China
Economía: El hombre más rico de China gana 4,24 m yuanes por hora
Sociedad: Densa niebla tóxica sigue afectando nordeste de China
Cultura: Arquitecto tiene grandes esperanzas en el resultado final
Ciencia: Google Earth localiza cultivos de mariguana
Gente: La viuda de Gadafi reclama el cuerpo del líder


HARARE, 22 oct (Xinhua) -- La aparición de China como una potencia económica global supone un beneficio para Africa, ya que el continente ha mejorado sus oportunidades de acceso a capital barato de mercados mundiales, señaló este martes un alto funcionario zimbabuense.

Con reservas de tres billones de dólares estadounidenses, China se ha convertido en un importante mercado de capital, que debe ser aprovechado por Africa para satisfacer su necesidad de capital, indicó el vicecanciller zimbabuense Christopher Mutsvangwa, al comienzo de un simposio entre China y Africa de tres días en Harare.

Apuntó que las relaciones africanas con instituciones del sistema Bretton Woods, tales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, han dejado en gran medida al continente como "un caso de caridad" y en numerosas deudas, mientras que el compromiso económico chino con Africa se basa en una situación de beneficio mutuo.

Los lazos cordiales establecidos desde hace tiempo entre las dos partes también presentan buenos augurios para el desarrollo y el fomento de las relaciones económicas en beneficio mutuo.

"La llegada de China al mercado global ha democratizado el capital. Ahora Africa tiene la capacidad de incidir sobre quién le ofrece opciones sobre el capital", señaló Mutsvangwa.

Añadió que con la fuerte perspectiva de que la moneda china se convierta en una moneda mundial, Africa, con sus buenas relaciones con China, tiene facilidad de beneficiarse aún más de sus lazos económicos con el país asiático.

Indicó que Europa se verá obligada a mirar Africa de una nueva manera debido a los cambios traídos por la aparición de una China fuerte.

El viceministro condenó a aquellos que denigraron las relaciones entre China y Africa y describieron a China como un "predador económico" con el objetivo de colonizar Africa.

"Ese cuento no es cierto. Nunca se nos dio nuestra independencia política en una bandeja de plata. Luchamos fuertemente por ella y por eso no es cierto el cuento de que Africa es pobre y espera a que otra superpotencia la colonice".

Temas seleccionados:

Angelina Jolie "tiene los días contados"

Victoria Beckham prepara reality show

Hasta que el divorcio os separe

Top Model extraterrestre

Pinturas sobre el muslo

Diez lagos más fascinantes

Pirámide bajo el océano Atlántico

Agujeros negros en los océanos

Activar el iphone con pezones

Noticias relacionadas:

EnfoqueMás

ColumnistasMás