![]() |
Encuesta: Turistas chinos generan aumento de precios mundiales de hoteles |
Pekín, 16/09/2013(El Pueblo en Línea)-Según informó recientemente Agence France-Press, una investigación realizada por el portal “Hotels”, una página web para la reservas de hoteles famosa a nivel mundial, reveló que en los últimos años el aumento de la cantidad de turistas chinos que salen del país ha provocado que los precios de hoteles a nivel mundial continúen creciendo.
El índice de precios de hoteles (IPH) de la página web “Hotels”, el presidente de la compañía David Roche dijo que “la gran cantidad y el rápido crecimiento del número de turistas chinos que viajan al extranjero” han generado “un fenómeno de aumento de los precios en los hoteles a nivel mundial”. En el 2012, la cantidad de turistas chinos que salieron del país superó los 83 millones, y gastaron unos 102.000 millones de dólares. Este número es suficiente para reflejar la influencia de los turistas chinos en el turismo mundial.
No obstante, Roche señaló que esta no es la única razón por la cual los precios de la primera mitad de 2013 aumentaron con respecto al mismo periodo del año pasado. En Europa, los precios de hoteles han estado creciendo lentamente desde los bajos precios generados por la crisis económica en 2008 y 2009. La investigación de este año señala que los precios aumentaron el 1 por ciento. Como resultado, Roche dice que “los datos sobre el crecimiento en los primeros dos trimestres del 2013 en la zona euro indican que, a pesar de que la crisis económica no se ha eliminado por completo, ahora ya tiende hacia un estado de alivio”.
Las regiones en las que se registraron los mayores aumentos de precios en la hotelería en 2012 y 2013 fueron América Latina (+7%), seguida del Caribe (+5%) y América del Norte (+3%). Asia fue la única región en la que los precios bajaron (-2%).
AFP señaló que los datos del portal “Hotels” señalan que desde la primera mitad de 2012 hasta el mismo periodo de 2013, el precio promedio de una habitación de hotel a nivel mundial aumentó el 2 por ciento.