Portada | China | Economía | Mundo | Iberoamérica | Opinión | Ciencia Deportes | Cultura | Sociedad | Viaje | Fotos | PTV | Tips

Español>>Mundo

Jefe de ONU recibe informe sobre prueba de armas químicas

  2013:09:16.10:08

Jefe de ONU recibe informe sobre prueba de armas químicas

NACIONES UNIDAS, 15 sep (Xinhua) -- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, recibió hoy el informe del grupo de investigación de la ONU sobre el presunto uso de armas químicas en Siria. Ban informará al Consejo de Seguridad sobre los hallazgos el lunes por la mañana, dijo hoy a los reporteros el vocero de la ONU, Martin Nesirky, en la sede de la organización.

"El informe elaborado por la Misión de Naciones Unidas para la Investigación de las Acusaciones de Uso de Armas Químicas en la República Arabe Siria ha sido mandado al secretario general", indicó Nesirky en una nota mandada por correo electrónico a los reporteros.

"Hoy, 15 de septiembre, el profesor Ake Sellstrom, jefe de la misión, se lo envió al secretario general, quien se los entregará mañana a los Estados miembros", dijo el vocero.

"El lunes por la mañana, el secretario general informará al Consejo de Seguridad sobre el informe durante sus consultas cerradas", agregó el vocero.

Después de su informe al Consejo de Seguridad de 15 naciones, Ban hablará con los reporteros alrededor de las 12:50 hora del este (16:50 GMT) del lunes, agregó el vocero.

El texto del informe estará disponible el lunes por la mañana en la página de Internet de la Oficina de la ONU para Asuntos de Desarme, cuya dirección URL es: http://www.un.org/disarmament/, agregó el vocero.

El 2 de septiembre, las muestras reunidas en Siria por el equipo de inspectores de armas químicas de la ONU fueron trasladas de La Haya a laboratorios para su análisis. Las muestras fueron tomadas en el lugar donde ocurrió el 21 de agosto el presunto ataque con armas químicas en la zona de Ghoutta, en Damasco, capital de Siria, en el que, según las acusaciones, más de 1.000 personas murieron.

La ONU había dicho que los análisis se realizarían en laboratorios de Europa "en estricto apego a los más altos estándares establecidos para la verificación reconocidos por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ)".

El equipo investigador de la ONU, encabezado por el especialista sueco Ake Sellstrom, fue establecido en marzo por el jefe de la ONU a petición del gobierno sirio. Los investigadores recibieron la orden de salir del país el 31 de agosto para regresar a La Haya.

El equipo, cuya tarea inicial era investigar el presunto uso de armas químicas el día 19 de agosto en Khan al-Asal, en la provincia norteña de Aleppo, y en otros dos lugares no dados a concoer, llegó el 18 de agosto a Siria.

Después se les indicó a los investigadores viajar al suburbio de Ghoutta, en Damasco, donde presuntamente ocurrió el ataque del 21 de agosto, con el fin de que recabaran evidencia.

El equipo de investigación de la ONU tenía el mandato de determinar si se utilizaron armas químicas en el país de Medio Oriente, pero sin decir quién las usó.

Desde que comenzaron los enfrentamientos en marzo de 2011 entre el gobierno sirio y los grupos opositores, 100.000 personas han muerto, incluyendo más de 7.000 niños, según los informes.

Además, alrededor de 2 millones de personas han huido a los países vecinos y más de cuatro millones han sido desplazados internamente. Al menos 6,8 millones de sirios necesitan aydua humanitaria con urgencia, de los cuales la mitad son niños.

(Editor:FelipeChen)

Fotos

Comentario

Nombre y apellido:  

Noticias