![]() |
Chinos compraron propiedades en EEUU por cerca de 12.300 millones de dólares el año pasado |
Pekín, 09/07/2013(El Pueblo en Línea)-Según los últimos datos publicados por la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR, por siglas en inglés), el año pasado los compradores chinos adquirieron propiedades por cerca de 12.300 millones de dólares, quedando en segundo lugar después de los canadienses. No obstante, los precios situados en 425.000 dólares son bastante más elevados que los de otros compradores extranjeros, mientras que un 70% de los compradores chinos paga directamente con dinero en efectivo.
La cadena informativa estadounidense CNN informó ayer que, según NAR, durante un año que transcurrió hasta el 31 de marzo del 2013, compradores internacionales de 68 países y regiones compraron viviendas por un total de 68.200 millones de dólares, de las cuales el 23% corresponde a compras realizadas por canadienses. En segundo lugar se encuentran los compradores chinos, con un 12% -mientras que en el 2007 sólo representaban el 5%. Mexicanos, indios y británicos ocupan el tercer, cuarto y quinto puesto respectivamente. Para los clientes internacionales, Estados Unidos representa un destino ideal para sus inversiones inmobiliarias con vistas a la educación y la estabilidad de sus hijos.
En cuanto a los precios de las propiedades adquiridas, los chinos ocupan la delantera con sumas importantes de hasta 425.000 dólares, bastante por encima de los 276.000 dólares de otros compradores extranjeros, o los 183.000 dólares gastados por los canadienses. Además, cerca del 70% de los chinos paga con dinero en efectivo.
Los compradores chinos con dinero en efectivo inundan el mercado inmobiliario estadounidense y además eligen casas con precios elevados. El tasador neoyorkino, Jonathan Miller, dijo: “El año pasado los compradores chinos fueron especialmente muchos”.
En California, los compradores de más de la mitad de las casas vendidas a extranjeros son chinos. Sally Forster Jones, agente de una compañía inmobiliaria internacional de Los Ángeles, señaló que los compradores chinos se adueñaron de una gran cantidad de mansiones emblemáticas del oeste de Los Ángeles. Además estima que en el año que pasó, les vendió unas 10 mansiones valuadas en millones de dólares.
Muchos de los compradores chinos participan del programa de inmigración por inversión EB-5, que es visto como una manera rápida de obtener la green card –o permiso de residencia- de Estados Unidos. Según la normativa, los extranjeros deben invertir al menos 500.000 dólares en una compañía que genere o mantenga a diez personas en puestos de trabajo. Por ejemplo, comprar una propiedad es parte de plantes comerciales de gran envergadura y también cuenta para la inmigración por inversión. Según datos del gobierno estadounidense, cerca del 80% de los visados de inmigración por inversión EB-5 en el 2012 fueron otorgados a ciudadanos chinos.